Cuba avanza en la restauración del suministro eléctrico tras un extenso corte de luz

La isla de Cuba progresa en la recuperación de su red eléctrica tras un apagón que afectó a todo el territorio nacional.

Archivo - Una calle a oscuras de La Habana, Cuba, durante un apagón el pasado mes de febreroEuropa Press/Contacto/Joaquin Hernandez - Archivo

Tras un corte de luz que afectó a toda la isla, el sistema eléctrico cubano ha comenzado a recuperar parte de la energía perdida desde la mañana del miércoles. Aunque hasta el momento se ha logrado restablecer solo un cuarto de la capacidad usual y una séptima parte de lo que se necesita, el proceso de restauración continúa activamente.

El incidente comenzó alrededor de las 9:15, hora local del miércoles, debido a una desconexión inesperada en la Central Termoeléctrica Guiteras, ubicada en Matanzas. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha informado a través de su perfil en la red social X que “se han logrado restablecer 500 megavatios en el país”, y se está trabajando para reactivar completamente la central afectada.

El presidente Miguel Díaz-Canel ha enfatizado el esfuerzo conjunto de las autoridades y los equipos técnicos para “reconectar el sistema”. Según sus palabras, “Ya se está llegando con energía a las termoeléctricas para desencadenar todo el proceso. Cada provincia toma sus medidas, como ya se sabe hacer”.

La isla enfrenta desafíos constantes con su suministro eléctrico, y este problema se vio exacerbado al inicio de esta semana con cortes en la parte oriental de Cuba. El Gobierno ha admitido las dificultades, atribuyéndolas al deterioro de las instalaciones y las complicaciones derivadas de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La Unión Eléctrica de Cuba reporta regularmente déficits que alcanzan un promedio de 1.500 megavatios diarios.

Personalizar cookies