La Fiscalía de Ecuador ha iniciado una investigación sobre Wilmer Chavarría Barré, conocido como ‘Pipo’, el cabecilla del cártel de Los Lobos arrestado recientemente en España, por un posible caso de fraude procesal, añadiendo este cargo a una lista que incluye robo, narcotráfico y actos terroristas, entre otros delitos.
Según un comunicado del organismo, distribuido en redes sociales, el acusado supuestamente simuló su fallecimiento en 2021 durante un juicio por robo con resultado de muerte. ‘Pipo’ habría perpetrado este fraude en el contexto de la pandemia de COVID-19, adoptando la identidad de Danilo Fernández, supuestamente oriundo de Maracaibo, Venezuela, y se escondió en Europa mientras ‘ordenaba asesinatos en el país’, de acuerdo con la Policía de Ecuador.
Condenado a 16 años de prisión por el robo mortal, ‘Pipo’ también será investigado por ‘los presuntos delitos adicionales que pudieran atribuírsele’, según la Fiscalía. Además, el Ministerio Público ha pedido ‘formalmente la revocatoria de la extinción de la pena ante la autoridad jurisdiccional pertinente’, con el objetivo de que sea detenido por la policía ecuatoriana si es extraditado desde España.
Chavarría fue capturado en Málaga, procedente de Marruecos, por agentes de la UDYCO Central, según han confirmado fuentes del Ministerio del Interior español. Su arresto forma parte de la Operación Renacer, una colaboración entre las fuerzas policiales de ambos países, puesto que el detenido había fingido su muerte para eludir la justicia y lideraba la red criminal desde España y Emiratos Árabes. La inteligencia ha confirmado vínculos nacionales e internacionales, así como la financiación de atentados desde España para intimidar al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y entorpecer reformas penitenciarias.
El grupo Los Lobos, que temporalmente se alió con Chone Killers, está implicado en varios atentados recientes en Guayaquil, empleando coches bomba y drones activados desde prisiones. Entre septiembre y octubre de 2024-2025, se registraron al menos cuatro ataques coordinados desde la prisión de máxima seguridad La Roca bajo el alias ‘Negro Tulio’. Estados Unidos impuso sanciones en 2024 contra ‘Pipo’ y el cártel que lideraba, considerándolo como la mayor organización de narcotráfico en Ecuador, gracias en parte a sus lazos con los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa ‘para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador’, de acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro de EEUU en ese momento.
Además, Los Lobos fueron acusados en Ecuador de planear el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un acto en Quito. Alias ‘Pipo’ también tiene antecedentes desde 2004 por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.










