El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha expresado su desaprobación este miércoles ante la decisión unilateral del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de organizar elecciones antes de que concluya el año para reestructurar el Consejo Nacional Palestino, en un contexto marcado por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
«Esta decisión unilateral supone una grave violación de la voluntad nacional y un flagrante desprecio a los acuerdos en El Cairo, Argel, Moscú y Pekín», declaró Husam Badran, destacado líder del sector político de Hamás, aludiendo a los pactos de reconciliación nacional entre Al Fatá y el grupo islamista. «Rechazamos estas acciones unilaterales», afirmó Badran.
Hamás «sigue con gran preocupación» el anuncio de Abbas, destacando que «esta decisión se desvía del consenso nacional», y ha solicitado «la suspensión inmediata de todo paso unilateral y la aplicación de lo pactado en las reuniones nacionales, especialmente en lo relativo a reconstruir las instituciones de la Organización para la Liberación Palestina (OLP) a partir del consenso».
«Pedimos a las masas de nuestro pueblo, sus fuerzas y sus facciones activas que rechacen esta postura excluyente y que se ciñan a la opción de la unidad y la colaboración», concluyó Badran, según reportes del diario palestino ‘Filastin’, tres días después del anuncio de Abbas sobre que el Consejo Nacional Palestino llevará a cabo sus primeras elecciones desde 2006 antes de fin de año.
Abbas indicó que la comisión ejecutiva de la OLP, que él preside, «decidirá la constitución de un comité preparatorio encargado de los preparativos necesarios para la celebración de las elecciones», sin establecer aún una fecha definitiva. El decreto de Abbas establece un plazo de dos semanas para que esta comisión avance en este proceso.
El Consejo Nacional Palestino, que determina oficialmente las políticas de la OLP y selecciona un foro más reducido que, a su vez, elige a los líderes de la OLP, es una entidad independiente del Consejo Legislativo Palestino, el parlamento de Palestina, que no ha tenido elecciones desde 2006, cuando Hamás resultó victorioso, un resultado no reconocido por Israel ni por Estados Unidos, desencadenando conflictos que culminaron en una separación administrativa de los Territorios Ocupados Palestinos.
Desde ese momento, Al Fatá ha mantenido el control sobre Cisjordania, a pesar de no haber ganado las elecciones, y Hamás lidera la Franja de Gaza, que ha sido objetivo de un ataque militar tras los incidentes del 7 de octubre de 2023, que ha dejado, según los últimos datos proporcionados este miércoles por las autoridades del enclave, más de 59.200 fallecidos y 143.000 heridos.











