Este jueves, la Fiscalía de Francia ha propuesto penas de cárcel que oscilan entre los tres y los 15 años para ocho hombres implicados en un caso de tráfico de personas, tras el hundimiento de una embarcación en el canal de la Mancha en agosto de 2023, suceso que resultó en la muerte de siete migrantes.
Estos hombres, originarios de Irak y Afganistán, son señalados por la entidad como “contrabandistas responsables de un naufragio mortal en el canal de la Mancha en 2023”, tal y como informa la cadena France 24, refiriéndose a una catástrofe que se cobró la vida de siete aspirantes a asilo de nacionalidad afgana.
Los acusados, cuyas edades van de los 23 a los 45 años, enfrentan cargos por homicidio involuntario. La Fiscalía los acusa de haber utilizado “embarcaciones improvisadas sobrecargadas hasta el extremo”, movidos por “su deseo de enriquecimiento”.
No obstante, el Ministerio Público ha pedido la absolución del noveno implicado, un ciudadano de Darfur, Sudán, quien al parecer pilotaba la embarcación y es considerado una “víctima” por las autoridades. El fiscal expresó su pesar por las víctimas mortales, quienes “murieron por el desprecio de estos contrabandistas de la vida, mientras solo aspiraban a la esperanza de una vida mejor”.
Del total de ocupantes, siete perecieron y los 60 restantes fueron rescatados tras una falla en el motor que provocó el hundimiento de la frágil lancha neumática con la que intentaban alcanzar el Reino Unido.











