La letrada y comunicadora tunecina Sonia Dahmani ha sido liberada bajo fianza tras permanecer encarcelada acusada de “difusión de noticias falsas”, un delito vinculado a sus declaraciones en televisión sobre la persistencia del racismo en Túnez. Sami Ben Ghazi, uno de sus abogados, confirmó su liberación mediante un comunicado en Facebook, donde expresó su agradecimiento a la familia de Dahmani por “esperar pacientemente” y a los “abogados voluntarios” por su dedicación al caso.
Previamente, un tribunal de apelaciones en Túnez había reducido la condena inicial de Dahmani de dos años a dieciocho meses de cárcel en enero pasado. La abogada fue juzgada en virtud del Decreto 54, una legislación aprobada en 2022 que ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones tanto tunecinas como internacionales, al considerar que limita severamente la libertad de expresión y sirve para detener a activistas críticos con el gobierno de Kais Saied.
El Ministerio de Justicia decidió su excarcelación mientras Dahmani cumplía condena en la prisión de Manuba, donde fue trasladada tras su arresto en una operación en las oficinas del Colegio de Abogados en mayo de 2024. Según reportes de Amnistía Internacional, Dahmani sufrió condiciones de detención “crueles e inhumanas”, incluyendo maltratos y negligencia médica.
El presidente Saied, quien ha incrementado su control sobre el poder desde 2021 tras disolver el Parlamento y el gobierno, ha sido objeto de críticas por su manejo de la situación política y su política migratoria, especialmente por sus declaraciones en 2024 sobre la necesidad de “poner fin” a la migración irregular de subsaharianos, lo que provocó el repudio global.











