El Tribunal Supremo de Perú ha confirmado la solicitud de extradición del exjuez César Hinostroza, quien se trasladó a Bélgica tras evitar su entrega a Perú desde España, donde se enfrenta a acusaciones por supuestamente integrar una red de tráfico de influencias.
Ahora, la corte ha aprobado formalmente la petición para que Hinostroza sea extraditado a Perú desde Bélgica, donde se encuentra fugitivo desde 2024, seis años después de su llegada a España.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha calificado de “procedente” la solicitud, señalando que Hinostroza debe responder ante la justicia peruana por cargos como “cohecho activo en agravio del Estado” vinculados al caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Presidida por el juez César San Martín, la corte ha establecido que se cumplen las condiciones del artículo 518 del Código Procesal Penal peruano y los criterios del Tratado de Extradición entre Perú y Bélgica para que “se declare procedente dicha solicitud de extraordinaria activa como la identificación del extraditable y el principio de doble incriminación”.
Además, se ha determinado que el delito es de “naturaleza común”, no ha prescrito ni posee “carácter político”, de acuerdo con el documento judicial al que tuvo acceso la emisora RPP.
Según la resolución del tribunal, Hinostroza abandonó Perú y entró en Ecuador, desde donde viajó por tierra a Guayaquil. Desde esta ciudad ecuatoriana, tomó un vuelo a España y, tras una estancia, se dirigió a Bélgica.
