Bolaños critica al PP por vincular a Sánchez con negocios oscuros de su entorno familiar

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante el pleno extraordinario en el Congreso de los diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha criticado al Partido Popular por transformar la política en «una montaña de porquería» al intentar asociar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con «prostíbulos» supuestamente relacionados con la familia de su esposa.

El ministro ha catalogado como «bajeza» el mencionar «asuntos familiares» de personas incluso «fallecidas», refiriéndose a Sabiniano Gómez, suegro de Sánchez, y ha afirmado que se abstendrá de discutir sobre ese tema. En su lugar, Bolaños prefiere concentrarse en temas que considera de interés para los españoles como las becas y las pensiones.

SÁNCHEZ SALIÓ «REFORZADO» Y EL PP QUIERE HABLAR «DE LUPANARES»

Según Bolaños, el PP se ha «sumergido en las cloacas» y no se puede comparar esta situación, de índole «familiar» o «personal», con los problemas que rodean a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, los cuales involucran «supuestas mordidas» en contrataciones públicas. Bolaños ha asegurado en una entrevista para RNE, recopilada por Europa Press, que «hay una oposición que quiere que la política en España sea una montaña de porquería en la que todos estemos, y yo me niego, ahí no voy a estar».

Asimismo, Bolaños se refiere a las acusaciones del PP contra Sánchez, a quien señalan de haberse beneficiado de los «saunas-prostíbulos» de la familia de su esposa. Durante un pleno en el Congreso, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, acusó a Sánchez de ser «partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución». Bolaños cree que Sánchez emergió más fuerte de ese debate, mientras que Feijóo quedó «embarrado hasta las cejas».

Sobre otros temas polémicos, Bolaños menciona los casos de José Luis Ábalos y Santos Cerdán, exsecretarios de Organización del PSOE, destacando que son «los primeros traicionados» y rechazando que estos comportamientos se atribuyan al resto del Gobierno y del partido. Además, frente a la pregunta sobre la estabilidad del Gobierno en el Congreso, Bolaños sostiene que cuentan con una «mayoría plural», capaz de alcanzar acuerdos para avanzar en distintas iniciativas.

Personalizar cookies