La representante de las CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, ha declarado este martes que la Global Sumud Flotilla tiene la intención de iniciar acciones legales debido a lo que consideran un ‘secuestro’ por parte de Israel: ‘El Gobierno sionista de Israel nos ha secuestrado’.
‘Creemos que esto debe ser condenado. Y sí, emprenderemos acciones legales’, afirmó Castillejo en el Aeropuerto de Barcelona, acompañada por Adrià Plazas, miembro de la dirección de las CUP y uno de los aproximadamente doce catalanes deportados por Israel el lunes, quienes ya han regresado a Barcelona.
PENSAR EN PALESTINA Y EL DERECHO
Además, Castillejo ha mencionado maltratos físicos y psicológicos y criticó que a los necesitados no se les proporcionaron medicamentos a tiempo o directamente no se les facilitaron. A pesar de las adversidades, ha destacado la importancia de centrarse más en la situación de los palestinos, cuyas condiciones en prisión ‘seguramente son mucho peores’.
También ha criticado el ‘silencio de toda Europa y del Gobierno español’ por no cumplir con su responsabilidad de garantizar el Derecho Internacional.
LA ACTIVISTA REYES
Sobre la activista detenida en Israel por supuestamente morder a una funcionaria, Castillejo ha indicado que no presenció el incidente, pero sí una ‘agresión por parte de las agentes de seguridad hacia Reyes’, quien fue llevada a un área de aislamiento.
Castillejo ha informado que hay personas en huelga de hambre que no la finalizarán hasta que Reyes regrese y que actualmente no tienen información sobre ella ni sobre otros que siguen en Israel.
Adrià Plazas ha reiterado que aún hay compañeros en Israel a quienes ‘no les han dejado marchar’, describiendo también la situación como un ‘secuestro’.
DUCH, PRIETO Y VILLANUEVA
Los catalanes que llegaron al Aeropuerto de Barcelona, después de hacer escala en Atenas, fueron recibidos por unas 300 personas. Previamente, fueron acogidos en privado por el conseller de UE y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, según explicó Castillejos.