Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

El presidente también ha reclamado "apoyo" a los grupos parlamentarios para aprobar la ley de protección a la infancia en los entornos digitales

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que no se puede permitir que el espacio digital sea una especie de «salvaje oeste» y ha exigido a las grandes tecnológicas que sean «valientes» y «hagan su parte de una vez por todas» en la protección de la infancia.

«No podemos permitir que el espacio digital sea una suerte de salvaje oeste donde se insulta, donde se amenaza impunemente y donde se abusa sin ningún tipo de consecuencias», ha advertido Sánchez, este martes, durante el acto de presentación del Informe ‘Infancia, adolescencia y bienestar digital’, elaborado por Red.es, UNICEF España, la Universidad de Santiago de Compostela y el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, y presentado en Madrid.

El presidente del Gobierno ha pedido a las grandes plataformas tecnológicas que actúen para proteger a la infancia.

«Exigimos a las grandes tecnológicas que hagan su parte porque cuando hablas con ellas todo son buenas palabras -sí, estamos muy concienciados, sí, queremos hacer más-. No. Exigimos que hagan su parte de una vez por todas, con la misma rapidez con la que innovan. Que sean firmes, que sean valientes y no miren a otro lado cuando hay casos de ciberacoso porque ahí no hay negocio, hay una violación de derechos humanos«, ha subrayado Sánchez.

Llamada a los grupos parlamentarios

Por otro lado, también ha reclamado «apoyo» a los grupos parlamentarios para aprobar la ley de protección a la infancia en los entornos digitales, para que salga adelante «con un amplio consenso» y «por encima de cualquier otro cálculo».

Entre otras medidas que incluirá la norma, según ha destacado, se incluye elevar de 14 a 16 años la edad para registrarse en redes sociales, tipificar en el Código Penal las ‘deep fakes’ o introducir penas contra el ‘grooming’, el delito «abominable» de hacerse pasar por adolescente en la red para abusar de un menor. «Debemos decir con firmeza ‘basta’ a estas conductas», ha aseverado.

A su vez, ha apuntado la importancia de «combatir el acoso en todas sus formas» y ha avisado de que casos como el de Sandra Peña -la niña sevillana que presuntamente se suicidó tras sufrir acoso escolar- , «no pueden volver a producirse». «Este país no puede perder más niños víctimas de un acoso que ya no acaba con el horario escolar», ha advertido.

Personalizar cookies