Montero admite la complejidad de implementar el IVA cero en donaciones alimentarias

María Jesús Montero destaca las barreras técnicas y regulatorias para aplicar el IVA cero a alimentos donados.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido la dificultad técnica de aplicar la exención del IVA a los alimentos donados, conforme a lo previsto en la ley contra el desperdicio alimentario.

En respuesta a la senadora del GPV, María Dolores Etxano, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Montero explicó: «El IVA, que es un impuesto armonizado a nivel de la Comisión Europea, es un impuesto que no clasifica, que no discrimina el tipo de usuario sobre el que se va a plantear la adquisición de un producto».

Montero destacó la imposibilidad de discernir el destino final de los productos al momento de su compra: «Cuando alguien retira un producto del supermercado no se puede discriminar qué tipo de uso se le va a dar a estos materiales», recalcó, añadiendo que esto «obligaría a cualquier supermercado» a determinar si los productos son «para el Banco de Alimentos, para el consumo personal o para cualquier otra cuestión».

La vicepresidenta también mencionó que el Gobierno está explorando formas de compensación, aunque reconoció: «Desde luego, tal como está establecida en la disposición, es muy difícil», concluyó.

Personalizar cookies