Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, ha incrementado la presión sobre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y el PSOE, solicitando un fin al ‘inmovilismo’ y esperando que se muestren ‘señales’ de adopción de medidas de regeneración democrática y progreso social previo al Comité Federal de la organización este sábado. Adicionalmente, ha enfatizado que de esta manera «no se puede seguir» y que el destino de la legislatura «está en sus manos».
Además, ha enviado una advertencia directa a Sánchez indicando que los ‘dirigentes’ que ‘no perciben bien el momento político’ enfrentan ‘elevados riesgos’ y que, de no alcanzarse un consenso sobre las medidas con Sumar, su participación en el Congreso el día 9 será solo en representación del PSOE y no del gobierno de coalición completo.
En un encuentro con los medios antes de una reunión con representantes de centros de empleo de iniciativa social, Díaz ha manifestado que la reunión del miércoles con el PSOE para evaluar el acuerdo de gobierno fue ‘mal’ y ha señalado a su socio por ‘no ser consciente de la gravedad’ del caso de corrupción presunta de Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE.
‘Quizás están absolutamente asentados en el inmovilismo. Somos claros, así no se puede seguir, cuando estamos diciendo que hay que pegar un giro es que hay que pegar un giro, es que hay que tomar medidas para la regeneración democrática en España. No son conscientes, insisto, de la gravedad’, ha insistido Díaz.
Por ello, la también ministra de Trabajo ha solicitado que antes del Comité Federal del PSOE se presenten ‘señales’ de una nueva actitud y ha advertido que si no se llega a un acuerdo antes del 9 de julio con Sumar, sobre un conjunto de medidas anticorrupción y de avance social, el presidente ‘va a hablar’ en el Congreso en nombre del PSOE, pero no ‘en nombre de la coalición Sumar’.
Díaz, con un tono firme, ha expresado su respeto hacia los órganos internos de dirección del PSOE, pero ha subrayado que el problema causado por esta crisis ya es ‘de país’.
Además, ha criticado que no se han ofrecido garantías de que el caso Cerdán esté completamente delimitado y que Sumar exigió ayer al PSOE ser ‘absolutamente claros y transparentes sobre el alcance de lo que está pasando en el seno’ de esta organización.
Finalmente, ha reiterado que la responsabilidad de revitalizar el actual mandato del Gobierno recae en el PSOE. ‘La legislatura está hoy en manos del PSOE’, ha subrayado, enfatizando la importancia de implementar medidas de regeneración, especialmente porque el Centro de Investigaciones Sociológicas indica que la corrupción es el principal problema para el 85,1% de los ciudadanos.
Además, la vicepresidenta segunda ha reafirmado la necesidad de implementar también iniciativas de carácter social, porque ‘hay que gobernar de una vez por todas’.
















