Feijóo cuestiona la estabilidad del Gobierno de Sánchez tras la separación de Junts

Feijóo duda de la estabilidad del Gobierno tras la ruptura de Junts, cuestionando la continuidad de las políticas de Sánchez.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Fejióo, interviene durante la presentación del Plan Nacional de Autónomos, en el Edificio Bisalia del PCTCAN, a 5 de noviembre de 2025, en Santander, Cantabria (España). Juanma Serrano - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha puesto en duda la estabilidad del Gobierno presidido por Pedro Sánchez tras el anuncio de Junts de romper su alianza y obstaculizar la tramitación de legislaciones futuras. “¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?”, destacó Feijóo en X, poco después de que Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, comunicase enmiendas a la totalidad a todas las leyes propuestas por el Ejecutivo y su rechazo a las ya en proceso, incluyendo la negativa a apoyar un eventual presupuesto para 2026. “La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada”, declaró durante una intervención en el Congreso.

Desde hace meses, Feijóo viene proclamando que la legislatura está “acabada” y ha instado repetidamente a Sánchez a disolver las Cortes y convocar elecciones generales. El 23 de octubre, un día después de que Junts sugiriera en el Congreso la necesidad de un cambio, Feijóo se pronunció desde Bruselas afirmando que Junts debería tomar sus propias decisiones tras “dos años de experimentar la política sanchista”. Añadió que el presidente ha pedido más tiempo “para prolongar la agonía” de su mandato y gobierno.

El líder del PP ha señalado que los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez se encuentran “más incómodos” debido a la “mancha de inestabilidad y corrupción del Gobierno que ya está afectando a sus socios”, expresó la semana pasada. Hasta el momento, Feijóo ha rechazado la opción de una moción de censura argumentando, según fuentes del PP, que solo daría un “balón de oxígeno” a Sánchez, revitalizando al Gobierno del PSOE y Sumar. Sánchez, por su parte, ha afirmado su intención de completar el mandato hasta 2027 y ha alardeado de la estabilidad de su Gobierno. A mediados de octubre, confirmó en una entrevista en la cadena Ser que los presupuestos se presentarán antes de final de año, aunque mencionó que si no se aprueban, “no pasará nada”.

Personalizar cookies