La portavoz parlamentaria de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha confirmado que el cese de relaciones de su grupo con el PSOE es definitivo y no admite retorno, complicando la situación del Gobierno al perder un apoyo clave.
En sus intervenciones en ‘Las mañanas’ de RNE y ‘La hora de la 1’ de TVE, recogidas por Europa Press, Nogueras ha acusado al PSOE de provocar esta ruptura final, alegando que el partido no ha satisfecho las expectativas de los catalanes.
“El PSOE nos ha llevado aquí, nosotros hemos cumplido. Junts per Catalunya ha cumplido su parte del acuerdo, el Partido Socialista no ha cumplido su parte del acuerdo. Quien nos ha llevado aquí a esta ruptura irreversible ha sido el PSOE”, aseguró Nogueras.
Recordó que en noviembre de 2023, Junts y el PSOE firmaron un pacto de investidura que dependía del «cumplimiento de los acuerdos» y tras 22 meses la «realidad es que la gran mayoría de estos acuerdos no se han materializado».
“Parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es este, el de llevar al límite todo. Nosotros ayer, hace una semana anunciamos esta ruptura. No era un ultimátum, el tiempo de los ultimátums había acabado, lo dejamos claro en la última sesión de control. Era una ruptura, un anuncio que además avaló la militancia del partido”, explicó.
Además, subrayó que Junts nunca «ha ido de farol» y que su oposición a las leyes del Gobierno en proceso no se revertirá. “No vamos a tirar atrás”, comentó, añadiendo que el estancamiento del legislativo es responsabilidad del Gobierno español, no de su partido.
Aunque apoyarán algunas leyes preacordadas como la dotación de fondos para la Ley ELA, “Eso lo vamos a votar a favor porque es una de las muchas cosas que a nosotros se nos debe”, incluyendo otras normas como la Ley de Atención al Cliente y la Ley de Movilidad Sostenible.
Pregunta a Sánchez «cómo va a hacer para gobernar»
Nogueras ha vuelto a cuestionar la capacidad de Pedro Sánchez para gobernar tras perder la mayoría necesaria y ha insinuado la posibilidad de elecciones anticipadas si el Gobierno no puede resolver su falta de apoyo. “En una democracia parlamentaria, cuando un gobierno pierde una mayoría, lo primero que hace es explicar a la ciudadanía cómo va a seguir gobernando”, afirmó.
Aunque no se ha pronunciado sobre apoyar una moción de censura del PP, ha indicado que si el PSOE tiene tareas pendientes con Cataluña, los ‘populares’ «repiten curso».
