Montero atribuye las solicitudes de renuncia de inspectores de Hacienda a distorsiones en medios

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, participa en un curso de verano de la Universidad de Málaga.ALEX ZEA/EUROPA PRESS

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y titular del Ministerio de Hacienda, ha manifestado este jueves su comprensión hacia los inspectores de Hacienda que, influenciados por «las barbaridades que algunos publican» en los medios sobre la financiación autonómica, han solicitado su renuncia. No obstante, asegura que las razones detrás de estas peticiones «están absolutamente alejadas de la realidad».

Durante una intervención previa a su participación en un curso de verano en la Universidad de Málaga, Montero respondió a las preguntas de los periodistas sobre la reciente demanda de dimisión emitida por la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), alegando que es «imposible» implementar el acuerdo de financiación especial con Cataluña, que podría sugerir el inicio de la «desaparición del Estado» si se aplica a otras comunidades.

Montero ha explicado que es probable que el colectivo esté «leyendo en la prensa que la estrategia del Ministerio (de Hacienda) consistiría en destruir la Agencia Tributaria, en quitarles competencias», cuando «todo eso está absolutamente alejado de la realidad».

Además, destacó la importancia de los inspectores de Hacienda, mencionando que bajo su gestión se han fortalecido las medidas contra el fraude y mejorado las condiciones laborales dentro de la Agencia. «Su trabajo es fundamental, es prioritario y, por tanto, yo puedo entender que, si leen las barbaridades que algunos publican, pues se puedan preocupar, pero ellos saben que el equipo del Ministerio es solvente y que, por tanto, no va a hacer nada de eso que leemos en algunas ocasiones», concluyó Montero.

Personalizar cookies