Es Tendencia |
Estados Unidos Gaza CCOO Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Intenciones Yolanda Díaz Flotilla Vox Óscar Puente Gobierno Pedro Sánchez Diana Morant Unión Europea Consejo de Ministros Sanidad Descarbonización Parlamento Europeo Real Decreto Pepe Álvarez UPN
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Reforma de la ‘Ley Mordaza’, el cuento de nunca acabar: ¿en qué punto está?

La iniciativa se encuentra en fase de ponencia y hubo una reunión de los socios para acercar posturas, pero de momento, permanece bloqueada. Sumar apremia a cumplir los compromisos adquiridos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
22/08/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/08/2025 - 13:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).

“Al PSOE le falta valentía”. Con estas palabras la portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Verónica Martínez Barbero, descargó sobre los socialistas la responsabilidad del bloqueo de la reforma de la Ley Mordaza. En una entrevista con Demócrata, insistió en la necesidad de cumplir con los compromisos con los principales aliados. ¿Qué está pasando?

La Proposición de Ley Orgánica de protección de las libertades y seguridad ciudadana, más conocida como reforma de la Ley Mordaza, era ya un compromiso del Gobierno progresista de la pasada legislatura, pero decayó por discrepancias con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu.

En mayo de 2024 el diputado de Sumar, Enrique Santiago, volvió a registrar como proposición de ley la última versión del dictamen para derogar la Ley Mordaza, dejando al margen los puntos de fricción que provocaron el rechazo de los socios.

Ya en octubre del mismo año, 2024, PSOE y Sumar rubricaron un acuerdo con la izquierda abertzale para registrar una nueva proposición de ley, esta vez con propuestas concretas sobre los cuatro asuntos calientes: la prohibición del uso de las pelotas de goma, de las devoluciones en caliente, y la revisión de las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia.

La propuesta, que está también firmada por el PNV, se encuentra ahora en fase de ponencia. A finales de junio, PSOE, Sumar, EH Bildu, los jeltzales y ERC se reunieron para intentar acercar unas posiciones que ya deberían estar próximas por el acuerdo cerrado el año pasado; pero la cita sirvió de poco. Podemos y Junts declinaron acudir al encuentro.

En una entrevista con Demócrata, Barbero atribuyó el bloqueo a la “falta de valentía” del PSOE. “Aún le queda un empujoncito”, dijo, y se encomendó al “acicate” del bloque de investidura “para que salga adelante”.

Además, Barbero insistió en la importante de aterrizar las cuestiones relativas a regeneración democrática, máxime cuando no solo integran el pacto de coalición, sino que son compromisos adquiridos con socios.

Los puntos de fricción

Pelotas de goma

Las pelotas de goma eran, junto con las devoluciones en caliente, la arista a la que el PSOE más se resistía. El acuerdo establece que las pelotas de gomas serán sustituidas por materiales menos lesivos y que no causen lesiones irreparables, aunque no se han concretado cuáles.

Devoluciones en caliente


Por su parte, en lo que a devoluciones en caliente respecta, el Gobierno dispondrá de seis meses para abordar la modificación de la Ley de Extranjería con el fin de incorporar una Disposición adicional para regular un régimen especial en Ceuta y Melilla que garantice los derechos de las personas migrantes, asegurándose de que las solicitudes de asilo se tramiten conforme a la ley y respetando los Derechos Humanos.


En este sentido, la iniciativa reza que será obligatoria la certificación e identificación de las personas potencialmente solicitantes de asilo y la consecuente evaluación deberá realizarse en los lugares habilitados al efecto en los pasos fronterizos previamente al proceso de posible expulsión.


En la pasada legislatura, los socialistas plantearon desvincular el asunto de la reforma de Mordaza, comprometiéndose a incluirlo en una futura reforma de la Ley de Extranjería. No surtió efecto entonces y, ahora, el acuerdo confirma que irán de la mano.

Faltas de respeto a la autoridad


De aprobarse la nueva ley, los insultos o injurias cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pasarían a ser solo una falta leve; siempre y cuando estas conductas no fueran constitutivas de infracción penal.


Por infracción se entenderán “las expresiones relevantes”, que en ningún caso podrá interferir con la libertad de expresión. Este punto, según ha explicado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, tendría como fin acabar con el criterio, a su juicio, discrecional por el que un agente podía considerar como una falta de respeto a la autoridad “una mirada, una camiseta o el tono de voz”.


Otra de las novedades sería la cancelación de la falta en caso de que el sancionado accediese a retractarse o disculparse por sus expresiones.

Desobediencia


La infracción de desobediencia, con la reforma, pasaría de falta grave a leve. Se entendería como tal cuando, tras una orden legal, el implicado opusiera resistencia corporal o se negase a identificarse o aportase datos falsos o inexactos.


Incurriría en la infracción toda vez que sea de forma manifiesta, clara y objetivable”, y siempre y cuando “no sea constitutiva de infracción penal”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEH BilduEnrique SantiagoEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)Ley de Seguridad Ciudadanaley mordazaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)SumarVerónica Martínez Barbero

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:44
Economía

TSMC incrementa su facturación en septiembre alcanzando los 9.344 millones de euros, un 31,4% más

13:44
Illes Balears

Rosa Estaràs (PP) critica al Gobierno por comprometer la seguridad de las mujeres

13:43
Agricultura & Alimentación

Just Eat y Hostelería de España lanzan innovador curso de delivery para restaurantes

13:43
Política

Ana Fuentes y Mariano Moreno citados al Senado el 23 de octubre, aún sin fecha para Pedro Sánchez

13:43
Economía

El Abogado General de la UE indica que no es obligatorio estabilizar a interinos si existen otras medidas preventivas

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

Más Demócrata

Internacional

Nuevo sismo sacude el norte de Filipinas tras el devastador terremoto que causó 74 fallecidos

porAgencias
09/10/2025 - 13:44

Archivo - Oficinas de TSMC.TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTURING - Archivo
Economía

TSMC incrementa su facturación en septiembre alcanzando los 9.344 millones de euros, un 31,4% más

porAgencias
09/10/2025 - 13:44

Illes Balears

Rosa Estaràs (PP) critica al Gobierno por comprometer la seguridad de las mujeres

porAgencias
09/10/2025 - 13:44

Agricultura & Alimentación

Just Eat y Hostelería de España lanzan innovador curso de delivery para restaurantes

porAgencias
09/10/2025 - 13:43

Actualidad

Archivo - El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano (c), llega a la Comisión de Investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Ana Fuentes y Mariano Moreno citados al Senado el 23 de octubre, aún sin fecha para Pedro Sánchez

09/10/2025 - 13:43
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos sostiene que la duración del cese al fuego en Gaza depende de la continuidad en la presión hacia Israel

09/10/2025 - 13:42
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Ampliación | El PP destaca la renuncia de la consejera andaluza frente a la permanencia de Redondo en el Gobierno

09/10/2025 - 13:38
Congreso y Senado

Escrivá alerta de una incertidumbre económica global sin parangón

09/10/2025 - 13:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist