Es Noticia |
Parlamentarios Pedro Sánchez Mazón Les corts Vivienda Oscar Puente Ibex 35 Ppn Tribunal Constitucional Seguridad PNV Tribunal Constitucional Movimiento Sumar Sánchez Investigación Gobierno Buen periodismo Escribano Sanidad PAC
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Rosa Serrano del PSOE propone aumentar el apoyo al Fondo de Transición Justa frente a la crisis automotriz

AgenciasporAgencias
19/07/2025 - 19:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La eurodiputada del PSOE, Rosa Serrano.PSOE.

La eurodiputada del PSOE, Rosa Serrano.PSOE.

La representante del PSOE en el Parlamento Europeo, Rosa Serrano, ha sugerido fortalecer el Fondo de Transición Justa para enfrentar la problemática actual en la industria automotriz, tema sobre el cual ha participado activamente en la Comisión de Transportes.

En una entrevista con Europa Press, Serrano destacó que ‘este sector necesita una respuesta responsable ante los grandes desafíos a los que se enfrenta’, y subrayó la importancia de ‘acompañar a las empresas y trabajadores en esta transformación’.

Serrano también ha tratado sobre cómo mejorar las conexiones entre España, Francia y especialmente Aragón, tomando la iniciativa en proyectos como la reapertura del túnel de Somport y estableciendo las prioridades presupuestarias en su rol de ponente en la comisión.

Con respecto a la Travesía Central Pirenaica (TCP), la eurodiputada mencionó que ‘en el nuevo Mecanismo Conectar Europa (CEF) se prioriza ejecutar los proyectos cuya finalización sean 2030 y 2040, pero también abre la puerta a financiar estudios preparatorios para proyectos que, como la TCP, tienen su horizonte de ejecución en 2050’.

‘El tema de la financiación es importante para este proyecto, pero es fundamental contar con el apoyo de Francia, que tradicionalmente ha sido bastante reacia a este proyecto’.

Serrano afirmó que el grupo socialista en el Parlamento Europeo ‘insistirá’ para que el gobierno francés complete el tramo final necesario para reabrir el paso ferroviario internacional de Canfranc, entre Bedous y Canfranc.

‘España y la región de Nueva Aquitania son ejemplo de cooperación política y administrativa, han colaborado y trabajado para la apertura de esta línea’, explicó la parlamentaria, añadiendo que ‘fue un logro socialista que el tramo Pau-Canfranc se incluyera en la lista de proyectos transfronterizos prioritarios y hemos conseguido que se haya recibido fondos del CEF –Mecanismo Conectar Europa– en varias ocasiones, así como del Plan de Recuperación por parte del Gobierno de España’.

Para Rosa Serrano, ‘los corredores son y siguen siendo los proyectos prioritarios de la red de transporte transeuropea’. La Comisión Europea ‘ha reconocido el buen trabajo que ha hecho España en inversión en los corredores y también se ha recibido dinero europeo del CEF tanto para electrificación de la línea como para construcción de apartaderos, adaptar túneles, suprimir pasos a nivel y otras obras necesarias para cumplir con los estándares europeos de los corredores’.

El Corredor Cantábrico-Mediterráneo ‘es muy importante desde un punto de vista geoestratégico para la Unión Europea, une el Mar Mediterráneo con el Atlántico, y también dos continentes y une dos grandes puertos como son el de Valencia y el de Bilbao’, lo que ‘supone un gran atractivo para las empresas, y también para la empleabilidad’. La mejora en las infraestructuras significa una mejora en conectividad ‘y esto es beneficioso para las empresas y la ciudadanía’.

Además, la eurodiputada ha defendido la ‘solución diplomática’ gestionada por el Gobierno de España frente a ‘las tensiones comerciales’ con China, con el objetivo de preservar ‘las buenas relaciones comerciales’.

‘España, Aragón y China son socios estratégicos. Aragón lleva años posicionando su sector agroalimentario en China en una buena posición gracias a la eficiencia y la calidad de nuestros productos’.

‘China ha sabido ver el potencial de la región de Aragón como motor económico e industrial y apostó por establecerse como proveedor de baterías de Stellantis’, continuó, destacando: ‘Desde el Gobierno de España se han firmado acuerdos que abren mercados chinos a exportaciones españolas, es importante mantener una relación comercial equilibrada, recíproca y transparente. Esperamos que Aragón se pueda beneficiar de este Plan de Acción y se atraiga más inversiones del país’.

El nuevo curso político se centrará principalmente en negociar el futuro presupuesto de la Unión Europea. ‘La Comisión Europea nos ha presentado una propuesta de presupuesto europeo que alimenta el euroescepticismo y pone en peligro el proyecto europeo’.

‘Se plantea un modelo de pagos que va a tener como consecuencia recortes en servicios y gasto público, Y esto sin duda va a repercutir negativamente en la ciudadanía’.

‘Nos negamos a pasar de la Europa de las regiones a una Europa de las naciones en la que se niega a los territorios. Los recortes en cohesión y en PAC nos preocupan mucho y nos van a ocupar estos dos o tres próximos años hasta revertir este tradicionalismo de la derecha que ha planteado la Comisión de Úrsula Von der Leyen’.

Dentro de la comisión de transporte, ‘seguiremos muy de cerca las negociaciones del Mecanismo Conectar Europa 2028-2034, es el principal instrumento de financiación para transporte en la UE’. En este nuevo marco ‘será importante el incremento para movilidad militar, esto permitirá mejorar nuestras infraestructuras a través del uso dual, hacerlas más resilientes, inteligentes, seguras y sostenibles. Sin olvidar la necesidad en dar continuidad en materia de financiación a los proyectos prioritarios de Aragón’.

‘Como europeísta convencida creo en una Europa donde la voz de las regiones se escuche por eso necesitamos una agenda rural con recursos y medidas concretas para frenar la despoblación y responder a desastres naturales’.

‘He trasladado a la comisión las preocupaciones de nuestro territorio, cuestiones como la falta de transporte en las zonas rurales, la necesidad de contar con más fondos europeos para responder a desastres naturales como las inundaciones o como evitar que una gran parte de la superficie agrícola acabe siendo propiedad de los grandes fondos de inversión’, ha avanzado.

Serrano expresa preocupación porque ‘las prioridades en el nuevo presupuesto desplacen cuestiones tan fundamentales como son la política de cohesión o el desarrollo rural, con la eliminación del segundo pilar de la PAC’.

‘Nuestro trabajo va a estar centrado en que los desafíos globales no nos hagan perder de vista los problemas de siempre, los grandes problemas que tiene nuestras zonas rurales: Perjudicar a la cohesión supondrá que Europa dé la espalda a quienes más nos necesitan, y a su vez se logrará dar más alas a quienes pretenden destruir la Unión Europea, también desde dentro’.

Etiquetas: crisis automociónfondo de transición justamecanismo conectar europaParlamento Europeorosa serrano

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:49
Internacional

La UE exhorta a Honduras a asegurar la autonomía de sus entidades electorales antes de las elecciones

22:29
Internacional

Alerta de Save the Children sobre el peligro para niños en Gaza sin alojamiento adecuado frente al frío

22:28
Política

El Rey Felipe VI ensalza el periodismo comprometido que supera la búsqueda de ‘likes’

22:18
Congreso y Senado

Ampliación | El Congreso desestima la iniciativa de Vox para reducir la edad penal a 12 años, con la abstención del PP

22:14
Internacional

Tribunal brasileño impone condenas a nueve implicados en conspiración golpista

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Rufián: «Para Junts, Cataluña no es patria, sino negocio»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:24

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist