Es Tendencia |
Congreso de los Diputados Seguridad Social Comisión Europea Tensiones EEUU Santiago Abascal Espinosa de los monteros Think tank Autónomos Conductas lesivas Videojuegos Juan Bravo Gobierno PSOE Trabajo Lobbies Discriminación Parlamento Europeo EUDR Roblox
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Armengol propone un nuevo criterio interpretativo para evitar controversias en las votaciones públicas por llamamiento

Tras lo ocurrido durante la segunda votación del debate de investidura de Feijóo, en la que declaró un “voto nulo”, plantea dejar por escrito un nuevo sistema que permite al diputado o diputada corregirlo de manera inmediata

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/10/2023 - 19:32 - Actualizado: 06/10/2023 - 13:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante una rueda de prensa en la Sala del Escritorio. Fuente Gabriel Luengas / Europa Press.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante una rueda de prensa en la Sala del Escritorio. Fuente Gabriel Luengas / Europa Press.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha presentado ante la Mesa del Congreso un nuevo criterio interpretativo sobre la validación de los votos que se realicen por llamamiento público tras el revuelo generado durante la segunda votación del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo.

El pasado viernes el diputado de Junts Eduard Pujol se confundió y pronunció un “sí” que fue ratificado por la secretaria cuarta, Carmen Navarro. Acto seguido, Pujol rectificó, pero Navarro volvió a ratificar, repitiendo el “sí” en tres ocasiones. Armengol optó por declarar el voto nulo y emplazar a los integrantes de la Mesa a estudiar el asunto para establecer precedente, lo que no agradó al Partido Popular.

En la reunión de este martes, Armengol ha realizado una propuesta en aras de garantizar la seguridad jurídica del proceso de votación público por llamamiento. Existen tres tipos de voto y, hasta la fecha, todos tenían su correspondiente validación y/o certificación. En el voto telemático, se pide al diputado que confirme; en el presencial con botones, hay un tiempo para pulsar y prevalece el último que se haya pulsado. En ambos casos, la ratificación depende de su señoría, lo que no ocurre con el último de los formatos, el de votación por llamamiento público.

En este último, la comprobación la realiza la secretaria de turno de la Mesa, repitiendo el voto del diputado y, si este lo rectificaba de manera inmediata, se validaba el último voto expresado. He aquí el punto de fricción de lo ocurrido el pasado viernes. El diputado de Junts rectificó, pero Carmen Navarro insistió en el “sí” y eso fue lo que anotó.

Todos los sistemas de voto cuentan con su correspondiente confirmación, pero el sistema de llamamiento público es el único cuya ratificación no depende del diputad o diputada.

Fuentes de la Presidencia del Congreso lamentan que “esa práctica nunca había sido objeto de contestación”, sirviéndose de diversos ejemplos como el del diputado socialista Herminio Rufino Sancho, sin ir más lejos, quien se equivocó y pudo rectificar en el momento durante la primera votación de la investidura de Feijóo. A la luz de la discrepancia que provocó el caso de Eduard Pujol, la Presidencia ha querido poner por escrito un sistema para evitar cualquier controversia.

A la luz de la discrepancia que provocó el caso de Eduard Pujol, la Presidencia ha querido poner por escrito un sistema para evitar cualquier controversia.

En adelante, en las votaciones públicas por llamamiento, el diputado manifestará su sentido del voto, será repetido por el secretario o secretaria de turno y, en caso de error, el diputado podrá corregirlo, siempre y cuando lo haga de manera inmediata y sin solución de continuidad. El/la secretario/a interrumpirá el llamamiento y pedirá al diputado que exprese de nuevo su voto. Se considerará entonces el voto definitivo y emitido de manera válida.

Armengol ha dado una semana de plazo a los grupos para aportar mejoras al sistema, si así lo considerasen, y ratificará el texto en la próxima reunión de Mesa.

El PP exige contarlo como voto afirmativo

La portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha registrado un escrito dirigido a la presidenta del Congreso en la que argumenta que Navarro mantuvo el “sí” de Pujol porque el contexto generó cierto revuelo y no escuchó al representante de Junts desdecirse. Con todo, responsabiliza al propio diputado, alegando que tal y como reflejan los registros videográficos, éste no protesta tras escuchar los tres síes pronunciados por la secretaria cuarta.

En consecuencia, los populares solicitan que el voto se cuente como afirmativo ya que la figura de “voto nulo” no existe en el voto por llamamiento. “Ni siquiera se contempla en el Reglamento del Congreso, resultando por tanto inexplicable y manifiestamente arbitrario tal proceder”, remacha la carta.

Por último, la misiva de Gamarra aqueja que, de mantenerse el voto nulo, “se consolidaría un precedente” que sería “incompatible con cualquier concepción razonable del adecuado ejercicio de la función representativa con libertad real -y no meramente semántica- de voto”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFrancina ArmengolJuntsPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:21
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

14:21
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

14:20
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

14:20
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

14:19
Economía

El sector industrial en España: clave para el PIB y generador de empleo según GAD3

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1

Más Demócrata

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la alcaldesa de Vitoria,-Gasteiz, Maider Etxebarria, presentan la IX Cumbre Global de la Alianza Abierta, En el Palacio Europa, a 25 de septiembre de 2025, en Vitoria-GasteCarlos González - Europa Press
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona, a 31 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).Kike Rincón - Europa Press
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Archivo - El director general de Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros en Banco Santander, Víctor Matarranz, interviene en la mesa redonda: 'Inversión sostenible', durante el encuentro Finresp 2023, en el Auditorio Rafael del Pino, a 1 de marzo de 2Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

porAgencias
25/09/2025 - 14:20

Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno dialoga con la familia Caparrós a 28 de noviembre de 2022 en Sevilla, Andalucía, España. Francisco J. Olmo - Archivo
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

porAgencias
25/09/2025 - 14:20

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist