Es Noticia |
Resultados financieros Barcelona Inversores institucionales Estudio simon kucher Alemania Psib Congreso Reestructuración Inverco Comunicación Estudio Grifols-biotest Fusion Sin supervivientes Medecc Sanidad Prc Técnicos superiores sanitarios Turismo español Construcción modular
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Armengol propone un nuevo criterio interpretativo para evitar controversias en las votaciones públicas por llamamiento

Tras lo ocurrido durante la segunda votación del debate de investidura de Feijóo, en la que declaró un “voto nulo”, plantea dejar por escrito un nuevo sistema que permite al diputado o diputada corregirlo de manera inmediata

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/10/2023 - 19:32 - Actualizado: 06/10/2023 - 13:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante una rueda de prensa en la Sala del Escritorio. Fuente Gabriel Luengas / Europa Press.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante una rueda de prensa en la Sala del Escritorio. Fuente Gabriel Luengas / Europa Press.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha presentado ante la Mesa del Congreso un nuevo criterio interpretativo sobre la validación de los votos que se realicen por llamamiento público tras el revuelo generado durante la segunda votación del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo.

El pasado viernes el diputado de Junts Eduard Pujol se confundió y pronunció un “sí” que fue ratificado por la secretaria cuarta, Carmen Navarro. Acto seguido, Pujol rectificó, pero Navarro volvió a ratificar, repitiendo el “sí” en tres ocasiones. Armengol optó por declarar el voto nulo y emplazar a los integrantes de la Mesa a estudiar el asunto para establecer precedente, lo que no agradó al Partido Popular.

En la reunión de este martes, Armengol ha realizado una propuesta en aras de garantizar la seguridad jurídica del proceso de votación público por llamamiento. Existen tres tipos de voto y, hasta la fecha, todos tenían su correspondiente validación y/o certificación. En el voto telemático, se pide al diputado que confirme; en el presencial con botones, hay un tiempo para pulsar y prevalece el último que se haya pulsado. En ambos casos, la ratificación depende de su señoría, lo que no ocurre con el último de los formatos, el de votación por llamamiento público.

En este último, la comprobación la realiza la secretaria de turno de la Mesa, repitiendo el voto del diputado y, si este lo rectificaba de manera inmediata, se validaba el último voto expresado. He aquí el punto de fricción de lo ocurrido el pasado viernes. El diputado de Junts rectificó, pero Carmen Navarro insistió en el “sí” y eso fue lo que anotó.

Todos los sistemas de voto cuentan con su correspondiente confirmación, pero el sistema de llamamiento público es el único cuya ratificación no depende del diputad o diputada.

Fuentes de la Presidencia del Congreso lamentan que “esa práctica nunca había sido objeto de contestación”, sirviéndose de diversos ejemplos como el del diputado socialista Herminio Rufino Sancho, sin ir más lejos, quien se equivocó y pudo rectificar en el momento durante la primera votación de la investidura de Feijóo. A la luz de la discrepancia que provocó el caso de Eduard Pujol, la Presidencia ha querido poner por escrito un sistema para evitar cualquier controversia.

A la luz de la discrepancia que provocó el caso de Eduard Pujol, la Presidencia ha querido poner por escrito un sistema para evitar cualquier controversia.

En adelante, en las votaciones públicas por llamamiento, el diputado manifestará su sentido del voto, será repetido por el secretario o secretaria de turno y, en caso de error, el diputado podrá corregirlo, siempre y cuando lo haga de manera inmediata y sin solución de continuidad. El/la secretario/a interrumpirá el llamamiento y pedirá al diputado que exprese de nuevo su voto. Se considerará entonces el voto definitivo y emitido de manera válida.

Armengol ha dado una semana de plazo a los grupos para aportar mejoras al sistema, si así lo considerasen, y ratificará el texto en la próxima reunión de Mesa.

El PP exige contarlo como voto afirmativo

La portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha registrado un escrito dirigido a la presidenta del Congreso en la que argumenta que Navarro mantuvo el “sí” de Pujol porque el contexto generó cierto revuelo y no escuchó al representante de Junts desdecirse. Con todo, responsabiliza al propio diputado, alegando que tal y como reflejan los registros videográficos, éste no protesta tras escuchar los tres síes pronunciados por la secretaria cuarta.

En consecuencia, los populares solicitan que el voto se cuente como afirmativo ya que la figura de “voto nulo” no existe en el voto por llamamiento. “Ni siquiera se contempla en el Reglamento del Congreso, resultando por tanto inexplicable y manifiestamente arbitrario tal proceder”, remacha la carta.

Por último, la misiva de Gamarra aqueja que, de mantenerse el voto nulo, “se consolidaría un precedente” que sería “incompatible con cualquier concepción razonable del adecuado ejercicio de la función representativa con libertad real -y no meramente semántica- de voto”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFrancina ArmengolJuntsPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:23
Economía

Acciona Energía sigue adelante con la venta de hasta 1.700 millones en activos renovables pese a retrasos

21:13
Economía

Ubisoft pospone la publicación de sus resultados semestrales y pide la suspensión de su cotización

21:10
Agricultura & Alimentación

Celebración del 25º aniversario de la DOP Manchuela, un referente en la viticultura de calidad

21:09
Internacional

El Departamento de Justicia de EE.UU. interpone una demanda contra California por nuevo mapa electoral

21:09
Economía

Isabel Rodríguez destaca que el nuevo Plan Estatal de Vivienda fomentará la construcción modular para viviendas públicas

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:57
1

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist