Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, regístrese aquí.
Esta semana el Consejo de Ministros no ha efectuado nombramientos.
EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.
El Anteproyecto de Ley Orgánica para modificar el Código Penal para transponer la Directiva relativa a la definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión Europea.
- Es transposición de una Directiva de la Unión Europea (UE), del año 2024, para hacer efectivas las decisiones de la UE en materia sancionadora y de defensa de su soberanía.
- Se materializa en una reforma del Código Penal para tipificar como delito el incumplimiento de las medidas restrictivas de la UE.
- Añade un nuevo Título al Código Penal que se llamará “Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la UE”.
- Establece penas de entre dos y seis años de prisión, y multas para quienes violen la ley con acciones tales como facilitar fondos o realizar operaciones con países o personas sancionadas.
- Modifica el delito de blanqueo de capitales para agravar la pena cuando los bienes provengan del incumplimiento de una medida restrictiva de la UE.
- Prevé la responsabilidad penal de las personas jurídicas, para las que se establecen multas en función de su facturación mundial.
- Crea una comisión mixta de coordinación, que se adscribirá al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y velará por la aplicación de las medidas restrictivas de la UE.
AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY Y UN ACUERDO INTERNACIONAL.
El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores en entornos digitales.
- Establece el derecho de los menores a recibir información suficiente y necesaria en una forma y lenguaje apropiado, según la edad, sobre el uso de las tecnologías, así como de sus derechos y de los riesgos asociados al entorno digital.
- Incluye la obligación de incorporar de fábrica el control parental en todos los móviles, tabletas, ordenadores y televisiones inteligentes.
- Modifica el artículo 39 del Código Penal para incluir órdenes de alejamiento virtual para quienes cometan delitos en espacios digitales.
- Recoge penas para combatir las falsificaciones usando el rostro o cuerpo de alguien sin su consentimiento (deepfakes), por la difusión y creación con inteligencia artificial de contenido sexual o vejatorio.
- Eleva de 14 a 16 años la edad para prestar el consentimiento en el tratamiento de los datos de carácter personal para el acceso a redes sociales.
- Prevé el desarrollo de una estrategia nacional para la protección de la infancia y la juventud en los entornos digitales. Será impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia y se apoyará en el informe del grupo de trabajo de 50 expertos.
El Acuerdo con el Reino Unido sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares.
- Tiene por objeto favorecer la vida laboral de los familiares dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de las Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares y Representaciones Permanentes.
AL BOE: CUATRO REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, la aprobación del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan medidas de impulso de la evolución tecnológica de la TDT.
- Establece el marco jurídico y técnico para introducir en el servicio de la TDT de cualquier ámbito territorial (estatal, autonómico y local) la tecnología de transmisión DVB-T2, que permitirá generalizar las emisiones con calidad de ultra alta definición (UHD).
- Implica la redistribución en la organización de los canales de televisión de ámbito estatal entre los diferentes múltiples digitales.
- Es el paso previo para la licitación de un nuevo canal de televisión de ámbito estatal.
- Adjudicado el nuevo canal, se procederá a implantar la tecnología DVB-T2 en el múltiplex estatal donde se ubica RTVE.
- Cuando el 95% de los receptores de TDT puedan recibir señales DVB-T2 y el 90% de los aparatos admitan la ultra alta definición se procederá a adaptar el resto de canales.
A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la modificación del Real Decreto que desarrolla la Ley de Metrología.
- Modifica los requisitos que debe cumplir el software legalmente relevante que llevan incorporado los instrumentos de medida sometidos a control metrológico del Estado, de manera que no permitan la manipulación de las medidas y, por tanto, el posible fraude.
A propuesta del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y del de Hacienda, la modificación del Reglamento de retribuciones de las Fuerzas Armadas.
- Revisa el complemento específico de todos los empleos del personal militar.
A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la ampliación de los medios patrimoniales adscritos a las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de conservación de la naturaleza.
- Se traspasan tres fincas y tres inmuebles en las provincias de Almería, Jaén y Málaga, que ya están materialmente afectos a funciones y servicios ya traspasados a Andalucía.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO AUTORIZA LA PRESENTACIÓN DE UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
¿CONTRA QUÉ?
- Contra un determinado precepto de la Ley de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid, que “blinda” el edificio de la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, al exclusivo y excluyente criterio que tenga el Consejo de Gobierno de esa Comunidad.
- El Gobierno entiende que se vulneran las competencias que corresponden al Ejecutivo en materia de memoria democrática.
EDUCACIÓN PROPONDRÁ A LA CONFERENCIA SECTORIAL EL REPARTO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE 58,5 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para el Programa de financiación de libros de texto y materiales didácticos.
- El reparto de las ayudas se ha calculado en función de la tasa de riesgo de pobreza de cada comunidad y el número de estudiantes matriculados en centros financiados con fondos públicos.
TRANSPORTES LICITARÁ DOS CONTRATOS DE OBRAS POR IMPORTE TOTAL DE 61,5 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para ejecutar el proyecto del nuevo silo de almacenamiento de vehículos en altura en la terminal de Bouzas, de la Autoridad Portuaria de Vigo, por un valor estimado de 41,2 millones de euros.
- Para la ejecución del proyecto Muelle de Raos 6–fase 1, en Santander, por un valor estimado de 20,3 millones de euros.
El ministro Puente también ha dado cuenta de la declaración de emergencia para reparar los daños generados por la DANA en varios puntos de la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Teruel, por importe de más de 3 millones de euros.
AGRICULTURA AUTORIZARÁ A LA SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS, S.A. (SEIASA) A LICITAR UN CONTRATO POR IMPORTE DE 17,4 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para ejecutar las obras del Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Santa Ana (Huesca).
- El proyecto tiene un plazo de ejecución de 20 meses. Prevé sustituir la red de acequias y canales existente por un sistema de riego a presión mediante tuberías, más eficiente, que evite las pérdidas de agua.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA DADO CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA.
¿CUÁLES?
- Para encargar las obras para la retirada de tapones, reparación de daños y restauración del dominio público hidráulico, zonas asociadas y márgenes, causados por las avenidas de agua extraordinarias a causa de los fuertes temporales causados por la DANA en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por importe de 16,6 millones de euros.
- Para realizar el encargo de las obras para seguimiento de la calidad de las aguas continentales con la finalidad de evaluar la afección causada por las avenidas de agua extraordinarias a causa de los fuertes temporales de la DANA, por importe de 280.000 euros.
Este ministeriorealizará contribuciones voluntarias a varios organismos internacionales por más de 1 millón de euros.
ECONOMÍA ACUDIRÁ A LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE LA CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE INVERSIONES (CII) DEL BANCO INTERAMERICANO DE INVERSIONES.
¿QUÉ IMPORTE SUSCRIBIRÁ?
- Un total de 140, 3 millones de euros.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL AUTORIZARÁ A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA (SETT) A PARTICIPAR EN LA EMPRESA SATELIOT.
¿CON QUÉ INVERSIÓN?
- Con 13,8 millones de euros, a través de fondo Next Tech, cuyo objetivo es incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a la financiación en los sectores estratégicos españoles vinculados a la transición digital.
- Sateliot es una empresa catalana que consigue, junto con las operadoras de telecomunicaciones locales, resolver el problema de acceso a Internet de sectores ligados a entornos rurales como la agricultura, la ganadería, las energías renovables o la logística. Obtiene cobertura total al combinar las redes 5G terrestres y las satelitales.
SANIDAD AUTORIZA LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ATENCIÓN PRIMARIA (PLAN MINAP).
HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, MODIFICACIONES DE LÍMTES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS Y OPERACIONES DE DEUDA A COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿A CUÁLES?
El Fondo de Contingencia:
- Al propio Ministerio de Hacienda, para financiar los gastos extraordinarios que la Comunidad Valenciana ejecute en 2025 en respuesta a la situación de emergencia derivada de la DANA, 850 millones de euros.
Las modificaciones del límite de gasto:
- Al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para la tramitación de contratos de arrendamiento de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior y para cumplir con el compromiso de España de acudir a la ampliación de capital de la Corporación Interamericana de Inversiones del Banco Interamericano de Inversiones (BID Invest), suscribiendo el 4,01 % de las acciones emitidas.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para que lleve a cabo diversas actuaciones en infraestructuras del transporte ferroviario en materia de carreteras, así como para compensar a la Autopista Central Gallega, (C.E.S.A.) por las reducciones de peaje en la autopista AP-53.
Las operaciones de deuda:
- A Extremadura para formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 2.138,3 millones de euros.
- A Cataluña, para formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 70 millones de euros.
Este ministerio también celebrará un acuerdo marco para el suministro de equipos audiovisuales por un valor máximo estimado de 81,5 millones de euros.