Consejo de Ministros: Anteproyecto de protección de entidades críticas y jubilación anticipada en trabajos peligrosos o penosos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 27 de mayo de 2025

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado cinco nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Igualdad:

En Exteriores:

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY

El Anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas.

AL BOE: ONCE REALES DECRETOS

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el procedimiento para establecer coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en actividades especialmente peligrosas.

A propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las condiciones, formación e identificación de los perros de asistencia.

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, cinco que establecen otros tantos Certificados Profesionales, sus currículos y las ofertas de grado B y A.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades, dos para regular la concesión directa de subvenciones.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la determinación de la naturaleza, estructura y funciones de la Intervención General de la Seguridad Social.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, uno que modifica cinco Reales Decretos.

OTROS ACUERDOS

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y PARA EL RETO DEMOGRÁFICO AUMENTA LA DOTACIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN Y TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL (FCT).

¿HASTA QUÉ CANTIDAD?

La ministra Aagesen también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia realizadas en su departamento por importe total de 6,3 millones de euros.

DERECHOS SOCIALES CONVOCARÁ DE MANERA ANTICIPADA SUBVENCIONES POR IMPORTE MÁXIMO DE 96,2 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

DEFENSA CELEBRARÁ UN CONTRATO, UN ACUERDO MARCO Y UNA ORDEN DE EJECUCIÓN POR IMPORTE TOTAL DE 721,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETOS?

ECONOMÍA CONCEDE UN CRÉDITO REEMBOLSABLE AL MINISTERIO DE FINANZAS Y PRESUPUESTO DE COSTA DE MARFIL POR IMPORTE DE 3,3 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

CULTURA AUTORIZA UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS SELECTIVAS POR IMPORTE DE 37 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

SANIDAD CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 347,6 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

AGRICULTURA APRUEBA LA TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REPERCUSIÓN DE RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN DIEZ COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

¿EN CUÁLES?

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS, UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, LÍMITES Y MODIFICACIÓN DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UN ACUERDO MARCO Y OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

La transferencia de crédito:

La autorización de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

La modificación de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

El Acuerdo Marco:

Las operaciones de endeudamiento:

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL MES DE LA SALUD VISUAL.

INFORMES

Personalizar cookies