Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
Esta semana el Consejo de Ministros no ha efectuado nombramientos.
AL CONGRESO: UNA ENMIENDA A UN ACUERDO INTERNACIONAL
La Enmienda al Acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Se enmienda el acuerdo de préstamo bilateral, en vigor desde el 6 de abril de 2021, con el objeto de aumentar los recursos financieros del FMI para la prevención y resolución de crisis.
- Se extiende el plazo del préstamo hasta el 31 de diciembre de 2027 y se modifican las disposiciones correspondientes del mencionado acuerdo.
- Además, se autoriza al Banco de España a hacer efectivos los pagos del importe del préstamo modificado una vez que la enmienda sea autorizada por las Cortes.
AL BOE: CUATRO REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dos:
Para regular la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco del Acuerdo sobre Fondos de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas.
- Se conceden 574.720 euros para promover un plan de formación interadministrativo de la FEMP destinado a los empleados públicos de entidades locales.
- El objetivo es mejorar la capacidad de gestión, adaptación y liderazgo de procesos de cambio, así como el servicio público que se presta.
Para establecer la estructura de las Consejerías del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el exterior y regular la organización, funciones y provisión de puestos de trabajo.
A propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el pasaporte de servicio.
- Es el documento especial de viaje expedido para facilitar a sus titulares el cumplimiento de las misiones que les encomienda el Estado.
A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, la concesión directa de subvenciones a la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza) y a la Corporación RTVE, por actividades relacionadas con la educación durante los ejercicios 2024 y 2025.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO APRUEBA LA FINANCIACIÓN DEL PLAN CORRESPONSABLES.
¿EN QUÉ CONDICIONES?
- El Gobierno distribuirá a las comunidades autónomas, excepto a Navarra y el País Vasco, 142,5 millones de euros, lo que supone el 75% del coste del Plan. El 25% restante deberá ser asumido por las administraciones autonómicas.
- Los criterios de distribución tendrán en cuenta la población, la extensión territorial, la dispersión de los habitantes, el concepto de gran ciudad, la insularidad y la condición de ciudades fronterizas.
- Toda la justificación técnica y económica de los proyectos acogidos al Plan deberá realizarse a través del HUB Corresponsables, una herramienta digital para seguimiento, transparencia y rendición de cuentas.
- El Ministerio de Igualdad tendrá un equipo especializado para hacer seguimiento y acompañamiento a las CC.AA.
- El principal objetivo del Plan es impulsar la profesionalización del ámbito de los cuidados, para lo que el ministerio se coordinará con el de Educación para incorporar estos perfiles a la Formación Profesional.
CIENCIA CONVOCA EL PROGRAMA DE AYUDAS “MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN 2025”, DOTADO CON 60 MILLONES DE EUROS.
¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?
- Los consorcios empresariales de tres a seis empresas, en los que participe, al menos, una pyme, para que colaboren en el desarrollo de proyectos de I+D+i junto a organismos de investigación y de difusión de conocimiento.
- El presupuesto mínimo por empresa deberá ser de 175.000 euros y el presupuesto total será de entre 3,5 y 15 millones de euros para cada agrupación de empresas.
- Deberán desarrollar proyectos de I+D, con al menos un 40% del presupuesto destinado a investigación industrial.
- Tendrán que subcontratar al menos el 15% del total a organismos de investigación.
Este ministerio también celebrará un Acuerdo Marco para iniciar el diseño y la obra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), por un importe de 174 millones de euros.
EDUCACIÓN VA A TRANSFERIR 311 MILLONES DE EUROS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿PARA QUÉ?
Para reforzar la calidad y la igualdad de oportunidades en el sistema educativo, mediante cuatro programas específicos.
- Al Plan PROA+ se destinarán 106 millones, para reforzar a los alumnos con dificultades de aprendizaje en las etapas de infantil, primaria y secundaria.
- Al Programa de refuerzo de la competencia lectora en todas las etapas educativas, incluyendo la Formación Profesional, se destinan 56 millones.
- Al Programa de cooperación territorial de refuerzo de la competencia matemática,120 millones.
- Al Programa de Educación inclusiva Fondo Social Europeo+, se destinan 29 millones.
DEFENSA CELEBRARÁ UNA ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 18,4 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para la prestación del servicio de mantenimiento y adquisición de repuestos de los helicópteros AB-212 del Ejército de Tierra.
La ministra Robles ha dado cuenta de una declaración de emergencia por importe de 2,3 millones de euros para hacer frente a contratos de suministros y adquisición de bienes, servicios y equipos por la situación generada en las poblaciones afectadas por la DANA ocurrida en octubre en Valencia.
JUSTICIA CONVOCA LAS “BECAS SERÉ” PARA OPOSITORES A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL, AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y AL CUERPO DE ABOGADOS DEL ESTADO.
¿CON QUÉ DOTACIÓN?
- 15,6 millones de euros para 1.300 becas que se concederán en régimen de concurrencia competitiva.
- La cuantía de cada beca podrá alcanzar un máximo de 12.000 euros durante cuatro años.
- En el caso de los aspirantes a la Carrera Judicial y Fiscal, de esos 12.000 euros, 8.400 se destinan a la ayuda económica directa y los 3.600 restantes a servicios de preparación a cargo de miembros seleccionados y remunerados directamente por el Centro de Estudios Jurídicos.
INDUSTRIA SUSCRIBIRÁ DOS ADENDAS A OTROS DOS ACUERDOS CON LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA).
¿CON QUÉ FIN?
- Para el desarrollo de la línea de préstamos participativos de apoyo financiero a jóvenes emprendedores (Línea Jóvenes Emprendedores 2024).
- Para el desarrollo de la línea de préstamos participativos a proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas (Línea PYME 2024).
- Se trata de ajustar el presupuesto a lo que finalmente ha dispuesto ENISA en aplicación de estas líneas de préstamos.
EXTERIORES REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 11,3 MILLONES DE EUROS.
¿A QUÉ ORGANISMOS?
- A organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, entre las que se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Programa LAF «Lebanon Livelihood Ecosystem Support Project», el Foro de la Paz de París y The United States Association of Former Members of Congress – FMC.
- Al Colegio de Europa.
Este ministerio también llevará a cabo el Canje de Notas constitutivo de Acuerdo con los Estados Unidos de América, para extender el régimen de privilegios fiscales al personal administrativo y técnico de las Misiones Diplomáticas de ambos países, así como su aplicación provisional.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL RENUEVA LICENCIAS DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE.
¿A QUIÉNES?
- A Atresmedia Corporación de Medios Audiovisuales, S.A.; al Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, S.A.U.; a Veo Televisión, S.A.; y a la Sociedad Gestora de Televisión Net TV, S.A.
EL GOBIERNO HA APROBADO LAS GARANTÍAS PARA QUE EN 2027 SE CELEBRE EN MADRID LA FINAL MASCULINA DE LA CHAMPIONS LEAGUE MASCULINA.
¿DÓNDE?
- En el estadio del Club Atlético de Madrid. Mediante este acuerdo el Gobierno garantiza los compromisos recogidos en las bases de licitación de la UEFA.
HACIENDA AUTORIZARÁ UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO Y UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A DIFERENTES ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
La transferencia de crédito:
- Desde el Ministerio de Hacienda al Tribunal Constitucional, por importe de 1,3 millones de euros, para financiar los gastos derivados de la organización del 6º Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional.
El suplemento de crédito:
- Al Instituto de la Juventud (INJUVE), por importe de 5 millones de euros, para financiar la Convocatoria del Programa Erasmus+ (2021-2027) en el ejercicio 2025.
El límite de gasto:
- Al Ministerio de Industria y Turismo, para celebrar diversos contratos vinculados a los estudios y seguimiento de programas de apoyo a la competitividad industrial.
Las modificaciones de límites de gasto:
- A la Dirección General del Agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para la financiación de gastos correspondientes a contratos y encargos de inversión.
- Al Ministerio de Defensa, para financiar un nuevo programa para la reposición del Sistema de Observación de la Tierra por Satélite Gubernamental con tecnología radar (Satélite PAZ 2).
- Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que tramite nuevos gastos del capítulo “Gastos corrientes en bienes y servicios”.
- Al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para la realización de diversos gastos plurianuales y de tramitación anticipada en materia de gastos corrientes en bienes y servicios e inversiones reales.
El contrato:
- A la Dirección General del Patrimonio del Estado, para la ejecución de las obras de un nuevo edificio administrativo en Cádiz, por un valor estimado de 18,4 millones de euros.
La operación de endeudamiento:
- A Cataluña, para que pueda formalizar operaciones de deuda a corto plazo, por importe máximo de 3.178,7 millones de euros.