Es Noticia |
Congreso Violencia Talara Unión Europea Nueva delhi Cambio político Israel Elecciones Referéndum Política española Empresas aragonesas Servicios secretos PP Gas Los lobos Techo de gasto Comisiones congreso Investigación Segunda vuelta Sánchez
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Cuerpo impulsa un Consejo de Productividad y presenta la Autoridad del Cliente Financiero como culminación de las políticas de inclusión

El ministro reconoce su preocupación por la falta de remuneración de los depósitos bancarios y está a la espera de la evaluación de la CNMC sobre si responde a la falta de competencia en el mercado

Álex MorenoporÁlex Moreno
01/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 11/02/2024 - 21:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, saluda a su llegada a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 31 de enero de 2024, en Madrid (España) |
Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, saluda a su llegada a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 31 de enero de 2024, en Madrid (España) | Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)

No será esta una legislatura prolija en materia legislativa para el Ministerio de Economía. Al menos eso se desprende de su estreno parlamentario como ministro ante la Comisión del ramo, donde se presentó para exponer las líneas generales de su política para los próximos años y sólo avanzó la presentación de la norma que quedó pendiente de la anterior legislatura: la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

Habría sido el noveno proyecto aprobado del Ministerio, liderado entonces por Nadia Calviño, en una de las legislaturas con más actividad en la Comisión. Cuerpo presenta la futura norma como la culminación de las políticas de inclusión financiera por parte del Gobierno, desarrolladas hasta ahora a partir de la negociación con la banca.

La comparecencia no dio pista alguna de la reforma de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con medidas tan relevantes como la elevación de las sanciones a los directivos o un nuevo procedimiento para atenuar sanciones a empresas que colaboren para desarticular cárteles. De este organismo se espera una remodelación, por lo menos para segregar en un supervisor específico la vigilancia de los mercados energéticos.

Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Será la “clave de bóveda”, ha dicho Cuerpo, de la política del Gobierno dirigida a garantizar la inclusión financiera, desarrollada hasta ahora a través de los códigos de buenas prácticas y los diferentes procesos de negociación con el sector.

El ministro reconoce que la norma que aprobó el Congreso tras enmendarla y acordarla con el Ministerio supuso una mejor regulación. Es por ello que, pese a decaer en la pasada legislatura, ha decidido repescarla con todas sus enmiendas y someterla a un nuevo procedimiento de audiencia pública antes de volver a enviarla al Congreso.

Consejo Nacional de la Productividad

Estará integrado por investigadores de reconocido prestigio y gozará de autonomía funcional, y de la necesaria transparencia en la presentación de sus resultados e informes. 

Su objetivo será velar por la mejora de la productividad y evaluar el impacto de las políticas públicas, incluyendo medidas o escenarios disruptivos como la inteligencia artificial, el impacto del Plan de Recuperación, o analizar la carga regulatoria para las empresas.

Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas

Otro organismo dirigido a reforzar la calidad en la elaboración de normas, a través de una evaluación durante el diseño de las políticas públicas.

Esta agencia fue impulsada por el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en 2007, y diez años después fue disuelto, asumiendo sus competencias la Secretaría de Estado de Función Pública a través del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas.

Cuerpo ha defendido que este ente será complementario a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), rechazando que pueda haber ninguna duplicidad en su tarea.

Libro Verde de Finanzas Sostenibles

El Ministerio espera sacar en breve a audiencia pública esta hoja de ruta dirigida a impulsar la canalización de fondos a estos sectores económicos.

Competencia en el sector financiero

El titular de Economía ha reconocido su preocupación por la falta de remuneración de depósitos a los clientes de entidades financieras pese a la subida de tipos, respecto a otros episodios anteriores u otros países.

Es por ello que el Ministerio encargó a la CNMC comprobar el grado de competencia en el sector al respecto para verificar si responde a un fallo de mercado, dentro de su actuación para asegurar que las entidades no repercuten el coste del gravamen a sus clientes.

Inclusión financiera de mayores y zonas rurales

Cuerpo ha informado que en el proceso de negociación con la banca se acordó asegurar atención presencial en todos los municipios de más de 500 habitantes. Se identificaron 243 municipios sin ningún servicio financiero presencial al cierre de 2021. El ministro ha asegurado estar “a punto” de acabar con la exclusión, atendiendo a la especificidad del municipio.

En el caso de municipios de menos de 500 habitantes, ha defendido la posibilidad de suscribir acuerdos con Correos –”De las pocas instituciones que van a los pueblos todos los días”– e incluso potenciar esta vía para otro tipo de gestiones como la presentación de declaraciones tributarias.

Despliegue del Plan de Recuperación

Cuerpo se ha mostrado optimista respecto a la marcha del Plan de Recuperación, ante un ritmo de ejecución constante en el ecuador del plan (2021-2026). Ha asegurado que el Gobierno ha conseguido movilizar casi la totalidad de los fondos y la ejecución de los mismos se sitúa entre el 45-50%. 

Respecto al papel de las comunidades autónomas, Cuerpo ha defendido que existe margen para reforzar la complementariedad de estas administraciones en la ejecución de los fondos, y ha puesto en valor el Fondo de Resiliencia Autonómica, dotado con hasta 20.000 millones de euros para financiar proyectos de inversión sostenible en los territorios.

Reglas fiscales

El ministro, que participó en las negociaciones para la reforma de esta normativa europea, ha defendido el acuerdo alcanzado al permitir la reducción del déficit y la deuda con una senda de crecimiento y creación de empleo, dejando un margen para ejecutar inversiones.

Si el anterior marco exigía una situación de equilibrio o déficit del 0,5% del PIB, ha explicado, las nuevas normas prevén una convergencia hacia un déficit del 1,1% del PIB, que en España supondría un margen de inversiones de 15.000 millones al año.

Normativa contra la morosidad

El Ministerio trabaja en el desarrollo reglamentario de la norma y ya cuenta con un informe de la Agencia Tributaria –positivo, ha dicho Cuerpo– sobre las medidas contempladas para frenar la morosidad a través de incentivos positivos.

La norma prevé, por ejemplo, restricciones en el acceso de las empresas a fondos públicos si no están al corriente de sus pagos en los plazos legales.

También se espera la regulación de la factura electrónica, que dotará de mayor transparencia y trazabilidad en las operaciones entre las empresas.

La marcha de Ferrovial

Cuerpo ha reiterado que los informes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de Bolsas y Mercados corroboran la posición del Gobierno de que no existía ningún impedimento para que Ferrovial pudiera cotizar de manera directa en Estados Unidos desde España.

Esto contradice la versión de la empresa que alegó estas razones para justificar su traslado a Países Bajos.

Etiquetas: Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas PúblicasAutoridad de Defensa del Cliente FinancieroCarlos CuerpoCNMCComisión de Economíainclusión financieraLey Crea y CreceLey de Sociedades de CapitalMinisterio de Economíamorosidadreglas fiscalesSAREBsector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist