Ramón García, presidente del Colegio de Veterinarios de Baleares (Covib), ha solicitado varias enmiendas al Real Decreto que rige la administración de medicamentos veterinarios. Entre estas modificaciones se incluye establecer una proporcionalidad en el régimen sancionador y simplificar el sistema de Vigilancia de Prescripción de Antibióticos (PresVet). El delegado de los veterinarios ha presentado un conjunto de solicitudes durante su aparición este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento, donde asistió para exponer su perspectiva sobre esta nueva legislación. García ha especificado que el sistema PresVet «ya tiene algunos años de uso», ya que se ha estado utilizando para animales de producción desde hace tiempo. De esta manera, la UE ha evaluado que su sistema ha funcionado «adecuadamente» y en sus diversas regulaciones ha solicitado la recopilación de datos sobre el uso de antibióticos por parte de veterinarios. Asimismo, ha destacado que se implementó un periodo de transición para este sistema que se extenderá hasta 2030, y ha admitido que, a pesar de que se ha avanzado varios años, esto era posible. No obstante, ha señalado que existen otros sistemas de recolección de datos que ya están en funcionamiento a través de la Agencia Española del Medicamento y se ha cuestionado si PresVet ofrece algún beneficio adicional. García ha explicado que cada fármaco debe ser autorizado para una especie específica y ciertas enfermedades. Sin embargo, si un veterinario no tiene un tratamiento disponible para una enfermedad concreta, puede recurrir a la «cascada de prescripción» haciendo una prescripción excepcional que requiere justificación. De este modo, se podría prescribir un fármaco destinado a la misma enfermedad, pero aprobado para otra especie, o para la misma especie pero para una condición similar.
El Colegio de Veterinarios solicita modificaciones en el sistema de sanciones relacionado con el uso de medicamentos y una simplificación del PresVet.
- Agencias
- Categories: Políticas
Contenido Relacionado
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
por
Hugo Garrido
25/09/2025 - 05:00
La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga
por
Adrián Lardiez
23/09/2025 - 18:57
Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering, primeros compases y extensión a hospitales y residencias
por
Adrián Lardiez
23/09/2025 - 05:00