El Gobierno recupera las ayudas a la compra al vehículo eléctrico del Plan Moves III

El Consejo de ministros da luz verde al decreto-ley para rescatar los incentivos derogados por el Congreso el pasado enero

Un coche cargándose en un punto de carga público para coches eléctricos, a 14 de febrero de 2025, en Barcelona, | David Zorrakino / Europa Press

(Noticia actualizada tras la aprobación de la medida en el Consejo de ministros)

El Gobierno recuperó este martes las ayudas derogadas a la compra del vehículo eléctrico, el programa de incentivos conocido como Plan Moves III.

Este plan prevé ayudas para la compra de vehículos eléctricos, de pila de combustible y a la instalación de puntos de recarga eléctrica.

Estarán vigentes hasta el próximo 31 de diciembre y tendrán carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, salvando así los efectos de la derogación de la anterior prórroga por parte del Congreso.

La prórroga está dotada con 400 millones de euros, elevando los fondos destinados a este programa desde 2021 hasta los 1.735 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación.

Las ayudas varían en función del vehículo y la tecnología que utiliza. El precio máximo para aspirar a recibir una ayuda es de 45.000 euros sin IVA, y hasta de 53.000 euros para coches eléctricos de ocho o nueve plazas.

Como novedad, las comunidades autónomas podrán acortar los plazos de justificación en sus convocatorias y resoluciones de concesión –se prevé un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2026– y también se permitirá utilizar la cuenta justificativa simplificada cuando las subvenciones no superen los 100.000 euros .

Se trata de dos medidas planteadas por las comunidades autónomas, administraciones encargadas de gestionar y distribuir los fondos europeos, canalizados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

Hasta ahora, se han transferido a las comunidades autónomas 1.335 millones para la compra de más de 142.000 vehículos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Deducción en el IRPF

Junto a las ayudas, el decreto-ley contempla la deducción del 15% en el IRPF por la adquisición de un automóvil o la instalación de un punto de recarga.

La base máxima de la deducción será de 20.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico y de 4.000 euros por la instalación de un punto de recarga.

Prórroga derogada

La continuidad de este programa hasta el 30 de junio era una de las medidas incluidas en el decreto-ley que el Congreso derogó el pasado 22 de enero.

Semanas después el Ejecutivo rescató varias de las medidas, como la subida de pensiones o los descuentos al transporte, pero no así las medidas tributarias ni estas ayudas para la compra de coches eléctricos.

Puede consultar el decreto-ley con la prórroga de las ayudas en este enlace
Personalizar cookies