Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP plantea reforzar la protección de los profesionales de la abogacía y atajar el intrusismo laboral

Los populares se valdrán de su mayoría absoluta en el Senado para introducir enmiendas al Proyecto de Ley de Derecho de Defensa. Esperan frenar el uso de lenguas cooficiales en la Justicia y suprimir los servicios de asistencia jurídica a reos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de un Pleno del Senado | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de un Pleno del Senado | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

El Partido Popular utilizará su mayoría absoluta en el Senado para introducir enmiendas al Proyecto de Ley de Derecho de Defensa no solo para suprimir el uso de lenguas cooficiales ante la Justicia, uno de los puntos que más criticó durante su tramitación en el Congreso, sino para reforzar la protección de los profesionales de la abogacía y atajar el intrusismo laboral.

El próximo martes 24 de septiembre está citada la Comisión de Justicia del Senado para emitir el dictamen del Proyecto de Ley de Derecho de Defensa.

El paquete de enmiendas registradas por el Grupo Popular en el Senado incluye una modificación del artículo 14, relativo a las garantías del profesional de la abogacía, que obligaría al Gobierno a aprobar “instrumentos de protección y garantía” en el ejercicio de las funciones del turno de oficio por los profesionales de la abogacía designados para ello por el Colegio correspondiente.

También plantean modificar el artículo 21 para regular el amparo colegial. Los populares pretenden que la normativa recoja que la institución colegial, en garantía del derecho constitucional de defensa, ampare al profesional de la abogacía cuando sea perturbado en el ejercicio de su función.

El procedimiento de la declaración de amparo sería regulado por la institución colegial y su concesión, notificada al órgano, institución, juzgado o tribunal cuya actuación motivó la solicitud. Esto último, con el propósito de que se subsane la situación y, en su caso, se adopten las eventuales responsabilidades disciplinarias.

En este sentido, se añade que los abogados y abogadas son libres e independientes en su actuación ante los Tribunales, Fiscalía y Administraciones Públicas, gozando de todos los derechos inherentes a sus funciones y sin más límite que el manifestado por el defendido y el estricto cumplimiento de las leyes y normas de deontología profesional.

Asimismo, el PP quiere que el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, en el marco de la ordenación del ejercicio de la profesión, pueda dictar circulares interpretativas del código deontológico que incluirían criterios vinculantes en la resolución de los expedientes sancionadores.

Un nuevo Estatuto

El Grupo Popular en el Senado incluirá en el Proyecto de Ley de Derecho de Defensa que el Gobierno, en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la nueva normativa, desarrolle el Estatuto jurídico de la abogacía y la procura del turno de oficio.

Intrusismo laboral

Otra de las enmiendas persigue modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para que los Colegios Profesionales tengan la obligación de denunciar de manera inmediata los casos de intrusismo profesional.

La definición de “intrusismo profesional” descansa sobre el artículo 403 del Código Penal, que reza lo siguiente:

“El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de doce a veinticuatro meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de seis a doce meses”.

Las penas oscilarían entre los seis meses y los dos años de prisión si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido; o si ejerciere en un local o establecimiento abierto al público en el que se anunciare la prestación de servicios propios de aquella profesión.

Obligación de colegiarse

El PP incluiría un nuevo apartado en el articulado de la Ley de Colegios Profesionales para endurecer las sanciones. Proponen que en el supuesto en que una persona ejerza una profesión colegiada sin estar colegiado o mientras se ejecuta una sanción de suspensión, o vulnere una sanción administrativa o judicial de inhabilitación por incompatibilidad o conflicto de intereses; incurra en una falta grave.

Las multas oscilarían entre los 1.500 y 150.000 euros y la inhabilitación de uno a cinco años y afectaría tanto a profesionales como a empresas.

Lo esperado y algo más

El Partido Popular comparte algunas de las aristas que el Gobierno plasmó en el Proyecto de Ley de Derecho de Defensa. Sin embargo, la inclusión de artículos para garantizar el uso de lenguas cooficiales ante la Justicia inclinó la balanza hacia la abstención en la votación del dictamen en la Comisión de Justicia.

Como era de esperar, los de Alberto Núñez Feijóo se valdrán de su mayoría absoluta en la Cámara Alta para, vía enmienda, suprimir los artículos que recogían tal derecho, y harán lo propio con el derecho a intérprete y/o traductor.

Por último, aprovecharán también para eliminar el servicio de asistencia jurídica a las personas privadas de libertad, esto es, reos; algo que sí que incluía la propuesta del Gobierno.

De igual forma, levantarían la exención a los sindicatos de efectuar depósitos y consignaciones en todas sus actuaciones en el ámbito concursal. El proyecto de ley recogía que sus actuaciones gozarían del beneficio legal de justicia gratuita cuando ejerciesen un interés colectivo en defensa de las personas trabajadoras y beneficiarias de la Seguridad Social, y los populares lo eliminarán vía enmienda.

No obstante, los socialistas esperan que la mayoría del Congreso revierta todos estos cambios; aunque la experiencia ha demostrado que no siempre es así. Buen ejemplo de ello es la Ley de Enseñanzas Artísticas, que recibió el visto bueno definitivo de la Cámara Baja con algunos retoques del Senado, como el reconocimiento de nuevas disciplinas y la creación del Consejo de Estudiantes.

Etiquetas: AbogacíaConsejo General de la AbogacíaJusticiaLey de Derecho de DefensaLey de Enjuiciamiento CriminalPartido Popular (PP)PP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist