El Partido Popular ha registrado una enmienda el Proyecto de Ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para rebajar el IVA de la factura de la luz al 5% durante todo el año 2025, adelanta Demócrata.
Este 2024 se está aplicando un 10%, pero la vigencia caduca el próximo 31 de diciembre de 2024, tal y como recoge el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, más conocido como escudo social o anticrisis.
Los populares urgen no solo a ampliar su vigencia durante el próximo año, sino también a incrementar la rebaja, de manera que del 10% se pase al 5%.
La rebaja del IVA de la luz al 10% caduca el próximo 31 de diciembre. «No es el momento de revertirla», dicen.
De igual forma, plantean que se aplique el 5% de IVA a la factura del gas (entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural); así como a los pellets, briquetas y leñas.
Justifican que “no es el momento de revertir la rebaja del IVA de la energía”; y precisan que “no hay razón para mantener discriminada la biomasa procedente del hueso de aceituna en la aplicación del tipo de IVA reducido”.
Una ayuda temporal
El Gobierno, con motivo de la crisis energética, rebajó el IVA de la energía del 21% al 5%, medida que se mantuvo hasta el 31 de diciembre de 2023. Entonces, se preveía un incremento paulatino hasta sus niveles habituales.
Así, el último Consejo de Ministros del 2023 amplió las rebajas fiscales en electricidad y gas, pero de forma desigual, a diferentes velocidades. Aprobó, entonces, que el IVA sobre la factura de la luz pasara del 5% al 10% hasta finales de año (2024); que el gas subiera del 5% al 10% hasta el 31 de marzo; y que el IVA de pellets, briquetas y leña fueran también del 10% y hasta el 31 de marzo.
