Es Noticia |
Quantum ai Felipe VI Profesión de riesgo Lenguas cooficiales Rocío albert Banca española Acciones Ley de Movilidad Sostenible Crecimiento económico Socimi Alto el fuego Mfp Bolsa de valores Ursula Von der Leyen Atentados Tribunal Supremo Agenda autonómica Israel Aena
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

José Alberto Herrero (PP): “El PP tiene que ser socio preferente para aprobar la Ley de Movilidad”

El portavoz del PP ante la Comisión de Transportes ve insuficientes los compromisos de financiación en el proyecto, rechaza cualquier impuesto ‘verde’ y avanza enmiendas para impulsar la movilidad eléctrica, facilitar el acceso de datos en plataformas digitales, revisar el etiquetado ecológico de los coches y homogeneizar las restricciones de entrada a las ciudades

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 04/06/2025 - 13:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

No necesita muchos datos José Alberto Herrero Bono (Calanda, 1978) para justificar su crítica al proyecto de ley de movilidad sostenible. El portavoz del PP en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso recuerda que la pasada legislatura ese mismo proyecto recibió casi mil enmiendas (974, para ser exactos) por parte de los grupos para modificarla.

“Quiere decir que no afronta para nada los problemas reales que tiene la movilidad”, comenta en una entrevista concedida a Demócrata para analizar esta iniciativa herencia de la pasada legislatura.

El diputado ‘popular’ cree que la propuesta del Gobierno “no profundiza, no resuelve los problemas y necesita de muchas modificaciones y mejoras para que ataje y resuelva la multitud de problemas que tiene la movilidad en España”.

«La ley tiene que cubrir las necesidades no sólo de las zonas urbanas, sino también de las rurales»

La propuesta ha llegado al Congreso en los mismos términos, para evitar la solicitud de nuevos informes y acelerar su tramitación. El compromiso con la Comisión Europea es que la norma, incluida dentro de las reformas del Plan de Recuperación, esté aprobada antes de final de año, ya que no pudo aprobarse en 2023 por el adelanto electoral.

¿Cuáles son los problemas de la ley para el PP?

El portavoz ‘popular’ ante la Comisión de Transportes cree que el proyecto tiene un enfoque centrado en las necesidades de las ciudades: «La ley tiene que cubrir las necesidades no sólo de las zonas urbanas, sino también de las rurales», sostiene.

FLAT26
Políticas

El PP tiende la mano para pactar la Ley de Movilidad y el PSOE estudia condicionar financiación territorial al cumplimiento de políticas

porÁlex Moreno
16/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 16/04/2024 - 13:47

También echa en falta más detalle en materia de transporte a demanda, VTC o el taxi, y asegura también que «demoniza el vehículo privado«. «Todas las formas de movilidad son necesarias, en función de dónde se vive, si es una zona urbana o rural. Una ley estatal lo lógico es que afronte todas las situaciones en las que se puede encontrar cualquier ciudadano», considera el diputado del PP.

«La predisposición del PP no es otra que tender la mano al Gobierno para sacar una ley que resulta fundamental. Quizás es uno de los mayores desafíos que tiene el Gobierno»

Herrero cree que debe primar un principio de «neutralidad tecnológica» y, además de cumplir los criterios de seguridad y medio ambiente, asegurar que la movilidad sea accesible desde el punto de vista económico: «Si no tenemos en cuenta esa parte, difícilmente va a ser una ley real y efectiva», asevera.

“El PP debe ser socio preferente”

Pese a las reservas con el contenido de la propuesta, Herrero reivindica la disposición de su grupo para llegar a acuerdos con el Ministerio de Transportes: “La predisposición del PP no es otra que tender la mano al Gobierno para sacar una ley que resulta fundamental. Quizás es uno de los mayores desafíos que tiene hoy el Gobierno”, incide el diputado turolense.

En el Grupo Parlamentario Popular entienden que, como partido que ha tenido y aspira a tener responsabilidad de Gobierno, debe jugar un papel determinante en una norma que llega para reformar la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y a trascender más de una legislatura.

“El PP tiene que ser socio preferente, y así se lo hemos transmitido al secretario de Estado (de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano)”, reivindica Herrero.

Más financiación

Otra crítica, compartida esta a lo largo y ancho de la Cámara, es la falta de un compromiso para la financiación mínima del transporte para las administraciones territoriales. El PP cree que la tramitación del proyecto es una oportunidad para asegurar esta financiación de la que dependen muchas administraciones cada año en los Presupuestos: “Tiene que ser en la ley, somos conscientes de la falta de financiación que tiene”.

«No puede ser que una ciudad establezca una serie de condicionantes medioambientales y otra ciudad otra»

Los ‘populares’ estiman en 7.000 millones de euros el coste de todo el sistema de movilidad de transporte y aseguran que el Gobierno únicamente compromete apenas un 5%, por lo que exigen mejorar los recursos previstos.

Coche eléctrico y red de recarga

En movilidad eléctrica, Herrero Bono lamenta tanto el diseño del Plan Moves para la renovación de la flota de vehículos privados –”La persona que quiere cambiarse de vehículo no sabe si va a recibir la ayuda, ni cuándo ni dónde ni cómo”– y la falta de desarrollo de una red de puntos de recarga.

“Estamos tardando unos 34-35 meses desde que una empresa o un particular decide instalar un punto de recarga”, lamenta. Apunta a mejorar el desarrollo de las redes de distribución, la transparencia para saber en qué nudos puede haber instalación y la mejora de los procesos de tramitación. También un mayor desarrollo de las infraestructuras en las zonas rurales.

Revisión del etiquetado medioambiental y ZBE “homogéneas”

Otras propuestas trasladadas son la revisión del etiquetado medioambiental y de los criterios de los planes de lucha contra la contaminación, para que no dependan del número de habitantes sino de la calidad del aire que registren, pero también una armonización de los criterios a aplicar en las zonas de bajas emisiones (ZBE).

«Muchas líneas de autobús no cubren o no tienen garantía de cubrir su viabilidad. Ahí es donde tienen que intervenir las administraciones para ayudar a esos adjudicatarios»

“No puede ser que una ciudad establezca una serie de condicionantes, otra ciudad otra. Sobre todo para que la gente que llega a las ciudades no se vea con esa disparidad de criterios”, esgrime.

Liberalización pero intervención pública con concesiones

El PP no pone ‘peros’ a la liberalización planteada en el proyecto de ley para las líneas de autobús que así se determinan pero también defiende el mantenimiento del modelo concesional, pensando en trayectos con menor rentabilidad.

“Además de la liberalización, hay muchas líneas que no cubren o no tienen garantía de cubrir la viabilidad de las mismas. Ahí es donde tienen que intervenir las administraciones para ayudar a esos adjudicatarios”, defiende.

FLAT26
Quieren influir

Quién propone y qué en la Ley de Movilidad Sostenible

porÁlvaro Villarroel
02/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/05/2024 - 11:43

También incide en la renovación del mapa de concesiones estatales, tarea pendiente del Gobierno con las comunidades autónomas y cuya propuesta desechó el PP por plantear la eliminación de paradas para que las administraciones territoriales asumieran rutas

El portavoz de Movilidad Sostenible del Grupo Popular plantea, además, la posibilidad de rebajar las restricciones al cabotaje, que facilitaría a empresas extranjeras operar en España.

«Ya tenemos una sobrecarga de impuestos. La ley tiene que ser sostenible, segura pero también económica»

¿Impuestos ‘verdes’? «La ley tiene que ser económica»

Respecto a la posibilidad de que la norma contenga impuestos medioambientales, tal como planteó en la pasada legislatura muchos de los socios del Gobierno e incluso dentro de la propia coalición, el PP es tajante: «Ya tenemos una sobrecarga de impuestos«, zanja el portavoz de Movilidad Sostenible.

Aun reconociendo la necesidad de cumplir los objetivos medioambientales de rebaja de emisiones y también cuadrar las cuentas públicas, Herrero cree que el Gobierno debe alcanzar estas metas con alternativas: «La ley tiene que ser sostenible, segura, pero también tiene que ser económica«.

Rebajar la Ley de Protección de Datos

Otra de las propuestas que el PP impulsará vía enmienda es la reforma de la Ley de Protección de Datos Personales, con el fin de facilitar el acceso a la información en plataformas digitales de transporte. «La transmisión de datos tiene que ser un poquito más abierta», comenta Herrero.

El proyecto ya contempla un apartado específico para canalizar los datos de movilidad desde las empresas que prestan servicios de transporte y su puesta a disposición, con el fin de favorecer aplicaciones que ayuden a planificar desplazamientos o mejorar las condiciones del servicio.

«En otros países esa apertura de datos y de acceso a los ciudadanos hace mucho más factible que esa aplicación pueda albergar más usuarios», señala el diputado turolense, que cree que suavizar esta legislación ley podría maximizar las posibilidades en una aplicación de movilidad compartida.

Etiquetas: Alberto Herrero BonoautobúsEntrevistaGrupo PopularLey de Movilidad SostenibleMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePartido Popular (PP)Proyecto de Ley

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:44
Economía

Todas las granjas españolas deberán confinar aves de corral para prevenir la gripe aviar

09:44
Internacional

Estados Unidos confirma la eliminación de cinco integrantes de Estado Islámico en recientes operativos en Siria

09:43
Economía

Moeve registra un beneficio de 246 millones hasta septiembre, un alza del 126% gracias a mejores márgenes y la eliminación de impuestos

09:39
Economía

Deutsche Telekom incrementa sus ganancias un 12% hasta septiembre y eleva sus expectativas y dividendo

09:38
Política

El PSC critica a Junts por apoyar sin condiciones a PP y Vox

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La portavoz del PP en el Senado Alicia García a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España)Ananda Manjón - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PP afirma que la negociación con Vox busca estabilidad para Valencia más allá de los nombres

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:32

Archivo - Personas mayores, centro de mayores, jubilados, jubilado, jubilación, informática para mayores, pensión, pensionistas, anciano , ancianos, actividades, ordenador, internet. ARCHIVO.EUROPA PRESS - Archivo
Pensiones y jubilación

Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 11:02

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist