Es Tendencia |
Abc Generalitat valenciana Subida Restricciones conducir Vox Andalucía Carles Puigdemont Defensor Pedro Sánchez Subida pensiones 2026 Gad3 Subida pensiones contributivas 2026 Carnet de conducir DGT Restricciones mayores 65 años DANA Compromís Elecciones Valencia Félix Bolaños Ministerio de Justicia Sindicato de Estudiantes
Demócrata
martes, 28 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los compromisos del PP que afectan al funcionamiento del Congreso y del Senado

Feijóo promete poner fin a las enmiendas "intrusas", más garantías contra el bloqueo de leyes en la Mesa, una oficina de calidad legislativa, y una regulación de los lobbies que detalle quién intermedió y quién apoyó las enmiendas de cada ley

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/07/2023 - 06:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

“Punto por punto”. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no se anduvo con rodeos este martes en la presentación de su programa electoral: El Plan de calidad institucional presentado en Cádiz el pasado enero formaría parte de sus compromisos como presidente del Gobierno en caso de ser investido tras las elecciones del próximo 23 de julio.

El plan se concibe como respuesta a la forma en la que el Gobierno y los grupos que lo respaldan han tramitado muchos de sus proyectos. Contiene medidas como la renuncia a enmiendas “intrusas”, ajenas al objeto material de la norma, o el compromiso de no bloquear ningún decreto que se tramite como proyecto de ley en sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas.

Las propuestas se recogen en el propio programa electoral, dentro de una batería de medidas dirigidas a “fortalecer el poder legislativo”. Estas son las medidas que afectarían al funcionamiento de las Cortes Generales o a la actividad legislativa del Gobierno:

Uso del decreto-ley

Compromiso de limitar el uso del decreto-ley y de no incluir en ellos medidas que no vayan a entrar en vigor de forma inmediata. En ese caso estas medidas se tramitarán en las Cortes dentro de un proyecto de ley. En cada decreto ley, reza el Plan de calidad institucional, “deberá fundamentarse debidamente la extraordinaria y urgente necesidad que lo motiva”

Bloqueo en la tramitación de leyes

Compromiso de no bloquear la tramitación de los proyectos de ley que se deriven de un decreto-ley, obligando a motivar las prórrogas de enmienda. En el Plan de calidad el PP avanzaba mecanismos que impidieran este bloqueo.

Para avalar la convalidación en el Congreso de cada decreto, la oposición ha exigido poder enmendarlo. Esto requiere tramitarlo como proyecto. Sin embargo, la práctica totalidad de los que se tramitaron como proyecto se quedaron sin ver sus enmiendas registradas. O, si llegaron a registrarse, muchas acabaron en un cajón, a la espera de la convocatoria de su ponencia.

Promete no bloquear decretos que se tramiten como proyecto de ley y reforzar las mayorías para aprobar prórrogas de plazo

El bloqueo de las iniciativas legislativas es un clásico de la tramitación parlamentaria. En cada reunión la Mesa del Congreso decide si finaliza el plazo para registrar enmiendas o lo prorroga una semana más. En un primer momento, la prórroga se justifica como medida de cortesía para dar tiempo a trabajar las enmiendas. En la práctica, su abuso impide que las iniciativas avancen. Algunas admitidas a trámite al iniciarse la legislatura no han salido de la Mesa.

Hace cinco años, el PSOE impulsó una reforma del Reglamento del Congreso para limitar las prórrogas de estos plazos en una Mesa que controlaban PP y Cs. La propuesta establecía que, a partir del primer mes, únicamente fuera posible aumentar el plazo con la mayoría absoluta de toda la Cámara, y no de la Mesa. La reforma no acabó prosperando.

En su programa el PP lleva ahora una propuesta en este sentido, al avanzar que reforzará las mayorías necesarias para la aprobación por la Mesa del Congreso de las ampliaciones de plazo de presentación de enmiendas.

Adiós a las “enmiendas intrusas”

El PP promete una reforma de los Reglamentos del Congreso y Senado para excluir de forma expresa la posibilidad de introducir “enmiendas intrusas”. Se trata de enmiendas que no guarden una conexión de homogeneidad con el objeto material de la norma en tramitación.

Una oficina dirigida por parlamentarios con Letrados de las Cortes prestará apoyo técnico para asegurar la calidad normativa y podrá evaluar ‘ex post’ las leyes

Estas enmiendas son otro clásico, especialmente en esta legislatura en la que el respeto por la coherencia normativa se ha antojado, en palabras de más de un diputado, un animal mitológico. Los ministerios en no pocas ocasiones han aprovechado para colar vía enmienda reformas completamente ajenas al contenido, y así evitar los plazos de una tramitación ordinaria.

Todo ello pese a que, tal y como recuerda el PP en su propio programa de Gobierno, existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional que dictaminó que este tipo de enmiendas no eran admisibles.

Oficina de Calidad Legislativa

Los ‘populares’ avanzan la creación de una oficina con el fin de asegurar la calidad normativa en todas las fases de tramitación. Pese a que el programa electoral se queda ahí, en el Plan de calidad institucional detallaron que la oficina estaría dirigida por parlamentarios y compuesta por Letrados de Cortes, además de expertos en la materia de los proyectos que así lo requieran.

Sus funciones, concretaba en enero el PP, serían prestar apoyo técnico a las decisiones de la Mesa, absteniéndose de hacer juicios políticos, y formular propuestas técnicas sobre proposiciones de ley y las iniciativas que procedan durante el resto de la tramitación. También estará facultada para el seguimiento y evaluación ‘ex post’ de las leyes, con el análisis del cumplimiento de sus fines y su impacto social.

Reforma de la Ley del Gobierno: planificación y rendición de cuentas

El PP plantea reformar la Ley 50/1997 del Gobierno para mejorar la planificación y tramitación normativa, así como la rendición de cuentas ante el Congreso.

Entre otras medidas, prevén la comparecencia anual de la persona titular del Ministerio de Presidencia para dar cuenta del Plan Anual Normativo, así como cada vez que haya una propuesta normativa del Gobierno no incluida en él y también medidas para planificar y controlar adecuadamente la trasposición en plazo de directivas europeas.

Plantea que los Letrados remitan un informe sobre la técnica jurídica de cada proposición de ley que se registre y que, una vez se tomen en consideración, se pronuncien los organismos consultivos

También quiere regular la obligación del Gobierno de informar de forma periódica y pública sobre el cumplimiento de los mandatos emanados de las mociones y proposiciones no de ley aprobadas, y regular de forma específica la periodicidad anual del Debate sobre el Estado de la Nación, y que así deje de ser una iniciativa discrecional del Ejecutivo.

Consejo de Estado e informes técnicos en proposiciones de ley

Otra reforma es la de establecer reglamentariamente un mecanismo para la solicitud de informes al Consejo de Estado sobre proyectos de ley que se remitan al Congreso sin que el Gobierno haya recabado su dictamen.

Para las proposiciones de ley, la propuesta del PP es que los Letrados de las Cortes Generales remitan un informe escrito a los grupos parlamentarios antes de su toma en consideración. Este informe se limitará a aspectos de técnica jurídica y a su compatibilidad con las normas europeas y del bloque de constitucionalidad.

La reforma de los Reglamentos del Congreso y del Senado también servirá para fijar la necesidad de contar con informes técnicos en las proposiciones de ley que sean tomadas en consideración, solicitándose informes del Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal y el resto de organismos del Estado que hubieran sido preceptivos en caso de tratarse de un proyecto de ley. De tratarse de una ley orgánica o de una ley procesal la tramitación se vería interrumpida de no contar con los informes preceptivos.

La huella legislativa consistirá en una ficha pública que detalle quién intermedió en la tramitación, quién enmendó y qué votó cada grupo

Durante esta legislatura el PP ha criticado el uso de la proposición de ley por parte de PSOE y Unidas Podemos para acortar los tiempos de tramitación de iniciativas como los nuevos gravámenes a banca y energéticas o la derogación en el Código Penal del delito de sedición.

Regulación de los lobbies y la huella legislativa

La esperada regulación de los lobbies puede ser una realidad la próxima legislatura. El PP avanza una normativa sobre los grupos de interés y la huella legislativa, en línea de la proposición de ley ya registrada por este grupo y las enmiendas a la modificación del Reglamento que se tramitó.

Cada iniciativa legislativa contará con una ficha pública en la que se detalle quién intermedió o negoció durante la tramitación, quién enmendó y quién votó y dejando constancia real de los procesos de influencia sobre cada texto legislativo.

Expertos y buzones de participación

Para asegurar la comparecencia de expertos e interesados en la tramitación de iniciativas legislativas el PP quiere regular su participación a través de audiencias en Comisión, debidamente fundamentadas.

También plantea abrir cauces de participación telemática en Congreso y Senado para posibilitar a asociaciones y personas interesadas la presentación de propuestas relativas a iniciativas legislativas que se estén tramitando. Estas propuestas serán de conocimiento de todos los grupos parlamentarios antes del cierre del correspondiente plazo de enmiendas.

Llama a reforzar el papel del Senado y estudiar cómo puede fiscalizar la distribución y ejecución de fondos públicos

En una reforma de la Ley del Gobierno el PP quiere limitar los supuestos de eliminación del trámite de audiencia pública en la tramitación de proyectos de ley.

El coste de cada norma

Otra exigencia será la de incluir en las memorias económicas de las iniciativas el coste estimado que la nueva normativa genera a los ciudadanos. Actualmente las memorias se limitan a realizar una estimación del impacto presupuestario.

Simplificación administrativa

Con el fin de reducir la normativa existente el PP propone cumplir con el principio de ‘una nueva norma, tres eliminadas’, y así asegurar que cada nueva ley o norma reemplaza a varias existentes. Cada año se aprobará un decreto de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria.

El papel del Senado

En su programa, el PP promete promover que decisiones de carácter claramente territorial sean objeto de deliberación y aprobación por parte del Senado. 

El Plan de calidad institucional va más lejos y reserva un apartado a medidas para fortalecer el papel de esta Cámara, incluyendo también el debate sobre propuestas que afecten a la distribución de competencias entre órganos centrales y autonómicos.

“El Senado puede y debe ser una verdadera herramienta de control y seguimiento de las políticas públicas”, estableció entonces el PP en este plan, en el que plantea analizar nuevas atribuciones que permitan fiscalizar la distribución de fondos públicos para competencias territoriales.

Con tal fin, propone una ley de indicadores de gestión con los que medir en términos homogéneos para todas las comunidades y ayuntamientos la eficacia y eficiencia de los fondos públicos para esas políticas públicas.

También llama a fortalecer el papel del Senado como única cámara a la que se otorga la competencia exclusiva para celebrar debates conjuntos entre el Gobierno central, los gobiernos autonómicos y los grupos parlamentarios. Con el fin de mejorar la utilidad y el atractivo de los debates de la Comisión General de Comunidades Autónomas propone la posibilidad de presentar resoluciones y someterlas a votación.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoElecciones 23-JPartido Popular (PP)programa electoral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:20
Demócrata

En directo, el Congreso debate una iniciativa para multar por aparcar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

16:20
Economía

Inicio de notificaciones por parte de la Agencia Tributaria a empresas sobre VeriFactu

16:19
Internacional

ACNUR advierte sobre el desplazamiento forzoso de 26.000 personas en El Fasher por conflictos recientes

16:10
Economía

Stefano De Liguoro asume como nuevo líder de Allianz Direct en España

16:09
Economía

La Secretaria de Estado de Agricultura subraya el papel de la innovación agrícola como factor de equidad

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del grupo parlamentario de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Elecciones

Sumar, sin plan de ruta en Extremadura

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 13:31

Archivo - El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad, en el Parlamento autonómico, a 29 de agosto de 2025, en Valladolid, Castilla y León (EspañaPhotogenic/Claudia Alba - Europa Press - Archivo
Elecciones Castilla y León

Mañueco asegura que las elecciones en Castilla y León se celebrarán en marzo, sin adelantos

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:33

Comisiones de investigación

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

Más Demócrata

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Política

Críticas desde Andalucía a Sánchez y Montero por «manipular» temas de salud y «usar a las mujeres y el cáncer» en busca de votos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:40 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:11

El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión plenaria, en el Senado, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado un conflicto de atribuciones que podría llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 10:33

Andalucía

Presión política en el Parlamento andaluz por el caso Sandra Peña: la Junta defiende sus protocolos de acoso y pide «responsabilidad compartida»

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:03

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Actualidad

Una mujer delante del ordenador con su hija. Pixabay.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: cómo saber si tienes derecho al complemento de Ayuda para la Infancia

28/10/2025 - 15:12
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

28/10/2025 - 14:41
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sumar, en contra de restringir la acusación popular

28/10/2025 - 14:20
Los familiares de Sandra Peña encabezan la manifestación en Sevilla. María José López/Europa Press.
Actualidad

Los estudiantes de Sevilla se echan a la calle por Sandra Peña, mientras la Junta se plantea retirar el concierto educativo al colegio

28/10/2025 - 14:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist