Es Noticia |
Energía Confinamiento Psoe-a García-Page Elecciones Catering Fundación joyron Gripe aviar Tren mallorca Manipulación defensa Confinamiento aves Víctimas Sanidad Terrorismo Ibex 35 Elecciones Generales Gobierno Mercados Barcelona
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Más frutas y verduras y prohibición de bebidas azucaradas: así regulará el Gobierno los menús de comedores escolares

El ministro Pablo Bustinduy anticipó algunas medidas, como la mejora en la calidad de los productos cárnicos y el pescado y el aumento de las legumbres

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
27/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 04/01/2025 - 02:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anticipó hace unos días que se está trabajando en un Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos. Su propósito sería trasladar a todos los comedores escolares los estándares fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que implicará, entre otras cosas, la regulación de un consumo mínimo de frutas y verduras y la prohibición de bebidas azucaradas en las comidas.

Independientemente de la titularidad del centro, ya sea público, concertado o privado, los comedores deberán garantizar un suministro diario de frutas y verduras frescas; y deberán diseñar un menú que ofrezca carne y pescado de calidad y aumente la cantidad de legumbres. Por el contrario, se prohibirá el consumo de bebidas azucaradas.

No es el primer cerco que esta cartera ministerial impone a este tipo de bebidas. Cabe recordar que el Gobierno está perfilando otro Real Decreto, heredado del ministro anterior, Alberto Garzón, que prohibiría los anuncios y promociones de alimentos y bebidas con exceso de sodio, azúcares o grasas. El objetivo sería atajar la obesidad infantil.

El Real Decreto, según abundó Bustinduy, apostará por los circuitos cortos de producción y por los alimentos de cercanía para acceder así a productos más sostenibles, de calidad y que fomenten las economías locales.

Los datos crudos

El ministro anunció sus intenciones durante la presentación del estudio completo de ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad), elaborado por el ministerio a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Según la investigación, uno de los principales retos que proyecta es la urgencia de atajar la desigualdad, ya que se apunta a que aquellas niñas y aquellos niños que pertenecen a familias de rentas más bajas tienen más problemas de exceso de peso porque consumen más bebidas azucaradas y menos frutas y verduras a diario.

Según los datos recogidos de 2023 en la población entre seis y nueve años, solo un tercio de las familias considera que la comida que se sirve en sus centros escolares es de calidad.

El exceso de peso entre la población infantil se ha reducido en un 4,5% a nivel general, registrándose así la mayor caída registrada en la serie histórica, pero continúa afectando a más de un tercio de los alumnos y las alumnas. Así, un 36,1% sigue teniendo un exceso de peso (20,2% sobrepeso, y 15,9% obesidad).

Esta situación es especialmente preocupante en las familias que ingresan menos de 18.000 euros al año, donde el exceso de peso infantil afecta a casi la mitad (46,7%) de las niñas y los niños que forman parte de estas familias, frente al 29,2% registrado en quienes pertenecen a familias con ingresos superiores a 30.000 euros.

A este respecto, el estudio refleja que el sobrepeso y la obesidad aumenta de forma progresiva en hogares con dificultades para llegar a fin de mes y cuando alguno de los progenitores no tiene un trabajo remunerado.

Como causas de esta situación, los datos obtenidos ilustran que, en las familias que ingresan menos de 18.000 euros, el alumnado tiene un menor consumo diario de frutas y verduras que el perteneciente a familias que ingresan más de 30.000 euros (36,4% vs. 53,6% y 19,2% vs. 29,3%, respectivamente).

También, este alumnado es el que desayuna menos veces a diario algo más que una bebida (un 61% frente a un 78%). Por el contrario, la población infantil de familias con rentas inferiores multiplica por ocho el consumo de bebidas azucaradas, concretamente el 7,8% las bebe más de tres días a la semana frente al 0,9%.

Etiquetas: consumoEducaciónMinisterio de Derechos SocialesPablo Bustinduy

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:24
Política

Vox condiciona el diálogo sobre la sucesión de Mazón a la propuesta de un candidato por parte del PP

14:23
Política

Sumar prepara evento clave para revitalizar conexión con jóvenes contra políticas conservadoras

14:19
Política

Robles apoya la presunción de inocencia de García Ortiz y confía en el Tribunal Supremo

14:18
Internacional

Un juzgado francés acuerda la excarcelación de Nicolas Sarkozy con restricciones judiciales

14:18
Política

Feijóo critica a Sánchez por pronunciar la inocencia del fiscal general antes de la sentencia

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - Recreación de un cohete de PLD SpacePLD SPACE - Archivo
Actualidad

3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:35

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca y el propietario de El Ventorro testificarán en noviembre sobre la gestión de la dana

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:35

Fachada de la sede García Gutiérrez de la Audiencia Nacional, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Tribunales

Álvaro Romillo, conocido como ‘CryptoSpain’, comparece ante el juez por presunta estafa piramidal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:44

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Primer pulso entre PP y Vox por el relevo de Mazón: Vox reclama nombres y el PP pide calma

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 21:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist