Amgen reinventa ‘Caperucita’ en una versión interactiva para fomentar la salud del corazón

Amgen presenta un libro interactivo basado en el cuento de 'Caperucita' para concienciar sobre la salud cardiovascular.

Amgen transforma el clásico cuento de Caperucita en un libro interactivo para promover la salud cardiovascularAMGEN

Amgen, la conocida firma biotecnológica, ha lanzado un innovador libro interactivo basado en el tradicional relato de ‘Caperucita’. Esta nueva versión está diseñada para captar la atención de los adultos, animándoles a ser los protagonistas del cuento mediante la elección entre opciones que impactan directamente en la salud cardiovascular.

‘Caperucita. Una aventura del corazón’ será mostrado en los espacios comunes de nueve centros hospitalarios en España durante dos semanas. Según las elecciones realizadas en el libro, que van desde opciones saludables hasta otras perjudiciales, el desenlace de la historia variará, demostrando cómo los estilos de vida afectan directamente al corazón.

La obra, ilustrada por Grillante y escrita por Alberto Haj-Salej, utiliza la metáfora para enseñar las graves consecuencias de malas prácticas como el consumo de tabaco, el alcohol, la falta de actividad física y el estrés continuo.

“La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta frente a la enfermedad cardiovascular. Adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio regular y controlar factores de riesgo como el tabaquismo o el estrés es crucial para reducir el número de infartos e ictus en nuestra sociedad”, explicó el doctor Leopoldo Pérez de Isla, cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Por otro lado, Miquel Balcells, director médico de Amgen España, subrayó la meta de la compañía de reducir a la mitad los eventos cardiovasculares en España para 2030. “Para lograrlo, además de innovar para descubrir tratamientos más eficaces y seguros, necesitamos unir fuerzas: farmacéuticas, clínicos, instituciones públicas y, por supuesto, los propios ciudadanos, que deben saber, que protegerse de los infartos y los ictus está en sus manos”, agregó Balcells.

El libro podrá ser explorado en hospitales de renombre como el Hospital Clínic Barcelona, el Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona), y otros importantes centros a lo largo del país.

Personalizar cookies