La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha desmentido recientemente las afirmaciones realizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a que el paracetamol tomado durante el embarazo podría estar vinculado con trastornos del desarrollo neurológico, incluido el autismo en niños.
El organismo europeo ha recordado que realizó una revisión en 2019 de los estudios existentes sobre el impacto del paracetamol en el desarrollo neurológico de los niños expuestos durante la gestación, llegando a la conclusión de que los hallazgos no eran definitivos y no permitían establecer una relación causal.
Además, la EMA ha destacado que no se han observado riesgos de malformaciones en fetos ni en neonatos relacionados con el consumo de paracetamol por parte de mujeres embarazadas.
«El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas. Nuestro consejo se basa en una evaluación rigurosa de los datos científicos disponibles y no hemos encontrado evidencia de que tomar paracetamol durante el embarazo cause autismo en niños», indicó Steffen Thirstrup, director médico de la EMA.
La agencia también ha reiterado que el paracetamol, como cualquier otro tratamiento agudo, debe utilizarse en la dosis mínima eficaz, durante el menor tiempo posible y con la menor frecuencia posible, siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Finalmente, la EMA junto con otras autoridades nacionales de la UE continuarán monitoreando la seguridad de los medicamentos que contienen paracetamol y evaluarán cualquier nueva información que surja al respecto con celeridad.










