La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comenzado a investigar los fármacos que incluyen levamisol, empleado en el tratamiento de infecciones parasitarias, debido a preocupaciones sobre el riesgo de desarrollar leucoencefalopatía, un trastorno cerebral grave.
Según un anuncio de la EMA, la investigación fue solicitada por la Agencia Nacional Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Rumanía (NAMMDR), y afecta a otros países como Hungría, Lituania y Letonia que distribuyen estos medicamentos.
Esta revisión utiliza nuevos datos obtenidos del monitoreo constante de la seguridad de los medicamentos aprobados en la Unión Europea (UE). Estos datos incluyen reportes de casos severos de leucoencefalopatía después del uso de levamisol, uno de los cuales fue fatal, además de información adicional de estudios médicos publicados.
El PRAC analizará toda la evidencia sobre el riesgo de leucoencefalopatía en medicamentos con levamisol, evaluando también las medidas de minimización de riesgos existentes. La revisión incluirá problemas de desmielinización en el sistema nervioso central, un tipo de leucoencefalopatía.
LEUCOENCEFALOPATÍA
La EMA ha alertado que la leucoencefalopatía puede ser mortal y debilitante, pudiendo causar síntomas neurológicos como confusión, debilidad o deterioro muscular, problemas de coordinación y pérdida de habilidades del habla o la vista. Este riesgo ya se había identificado con el levamisol, y los productos que lo contienen ya advierten sobre encefalopatía, un conjunto de trastornos cerebrales.
Al concluir la revisión, el PRAC ofrecerá sus recomendaciones al Grupo de Coordinación para el Reconocimiento Mutuo y los Procedimientos Descentralizados-Humanos (CMDh), que decidirá por consenso o mayoría, remitiendo el caso a la Comisión Europea para una decisión final.
LEVAMISOL
El levamisol es un antihelmíntico que se utiliza en adultos y niños contra infecciones por ‘Ascaris lumbricoides’, ‘Necator americanus’, ‘Ancylostoma duodenale’, ‘Strongyloides stercoralis’ y ‘Trichostrongylus colubriformis’. Actúa estimulando los receptores nicotínicos de acetilcolina en las células nerviosas del gusano, causando parálisis y facilitando su expulsión. Se vende principalmente en tabletas orales bajo los nombres ‘Decaris’ y ‘Levamisol Arena’ en Hungría, Lituania, Letonia y Rumanía.