Una reciente investigación realizada por el Centro Médico Universitario Radboud en los Países Bajos ha confirmado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) podría estar vinculado a un aumento en la creatividad. Este vínculo se asocia especialmente con una mayor tendencia a la divagación mental. Este hallazgo se ha presentado en el congreso del ECNP celebrado en Ámsterdam.
El investigador principal, Han Fang, del Centro Médico Universitario Radboud, explicó: «Investigaciones previas apuntaban a la divagación mental como un posible factor que vincula el TDAH con la creatividad, pero hasta ahora ningún estudio ha examinado directamente esta conexión. Realizamos dos estudios con dos grupos diferentes de pacientes con TDAH y controles sanos: uno de un grupo europeo gestionado por el ECNP y otro de un grupo del Reino Unido. En total, participaron 750 personas. El análisis por separado de los resultados de dos grupos independientes nos permite tener mayor confianza en los resultados».
Los investigadores analizaron las correlaciones entre las características del TDAH, la creatividad y las deficiencias funcionales, subrayando el papel de la divagación mental en estas relaciones. Ambos estudios confirmaron que un mayor número de síntomas de TDAH se correlacionaba con una mayor divagación mental.
«Descubrimos que las personas con más rasgos de TDAH, como falta de atención, hiperactividad o impulsividad, obtuvieron mejores resultados creativos en ambos estudios. Esto respalda investigaciones previas. Además, descubrimos que la divagación mental, en particular la divagación mental deliberada, donde las personas permiten que sus pensamientos divaguen a propósito, se asoció con una mayor creatividad en personas con TDAH. Esto sugiere que la divagación mental podría ser un factor subyacente que conecta el TDAH con la creatividad», según Han Fang.
Estos resultados podrían tener aplicaciones prácticas, tanto en el ámbito de la psicoeducación como en el tratamiento. En la psicoeducación, programas especiales que enseñen a las personas a canalizar sus ideas espontáneas en productos creativos pueden beneficiar a quienes sufren de TDAH. En cuanto al tratamiento, intervenciones que modifiquen la divagación mental espontánea hacia formas más deliberadas podrían mejorar los resultados terapéuticos. Sin embargo, se requieren más investigaciones para confirmar estos hallazgos.