Lovaina liderará en Europa como primera Ciudad del Corazón para potenciar la salud cardiovascular

Lovaina se convierte en la primera Ciudad del Corazón en Europa, integrándose a una red mundial para fortalecer la salud cardiovascular.

Lovaina, en Bélgica, se destacará el 27 de septiembre como la primera ciudad europea en unirse a la red global ‘Ciudades del Corazón’ (‘CARDIO4Cities’), una colaboración internacional enfocada en elevar la salud cardiovascular. Ciudades como Nueva York, Sao Paulo, Singapur y Dakar ya son parte de esta iniciativa.

Impulsada por Novartis, esta estrategia se caracteriza por su enfoque ‘innovador y colectivo’, analizando las necesidades de salud de cada distrito para mejorar el bienestar cardíaco y disminuir desigualdades sociales a través del uso de encuestas y análisis de datos en reuniones comunitarias.

La iniciativa permitirá expandir programas existentes, añadiendo actividades como cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) para ancianos, capacitaciones para profesionales de la salud y campañas informativas focalizadas.

“La fortaleza de Ciudad Corazón Lovaina reside en la combinación de datos con humanidad. Gracias a la cátedra de gestión de la población cardiovascular, podemos identificar cada vez más, mediante el análisis de datos, qué acciones son necesarias y dónde. Esto hace que nuestras intervenciones para mejorar la salud cardíaca sean más inteligentes y eficaces”, ha afirmado el profesor Bert Vaes.

Equipos sanitarios locales actuarán como un eslabón ‘crucial’ en esta cadena de prevención, entendiendo las necesidades locales y ofreciendo un enfoque personal y efectivo, lo que mejorará el acceso y manejo de las enfermedades cardiovasculares.

Las ‘Ciudades del Corazón’ se alinean con los objetivos de la Alianza Europea para la Salud Cardiovascular (EACH), que busca reducir un tercio las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares en Europa para 2030, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

“La Ciudad del Corazón Lovaina representa una visión innovadora para la salud cardiovascular en la ciudad: centrada en la colaboración, adaptada a los barrios y basada en datos reales (…) La ciudad puede servir como ejemplo europeo de lo que se puede hacer a nivel local para mejorar la salud cardiovascular de la población y cerrar posibles brechas de salud”, ha subrayado la doctora Ann Aerts, de la Fundación Novartis y oriunda de Lovaina.

IMPACTO POSITIVO DE LA INICIATIVA

Tras uno o dos años de implementación en ciudades como Sao Paulo y Dakar, los datos indican una notable mejora en la gestión de la hipertensión y una reducción en las tasas de accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias.

En Europa, alrededor de 62 millones de personas sufren de enfermedades cardiovasculares, causantes de 1,7 millones de muertes anuales, lo que representa el 34% de todas las defunciones en la Unión Europea. Se estima que hasta el 80% de estas muertes podrían prevenirse abordando factores de riesgo clave.

“Casi la mitad de los belgas subestiman el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por eso es tan crucial concienciar: quienes conocen sus riesgos pueden actuar. La prevención sigue siendo nuestra intervención más poderosa para salvar vidas”, ha afirmado Rik Vanhoof, director general de la Liga Belga de Cardiología.

El doctor Stefan Janssens, cardiólogo de la UZ Leuven y presidente del consejo asesor de Ciudad Corazón Lovaina, ha destacado que este proyecto servirá de modelo para otras ciudades enfrentando desafíos similares en cuanto a estilo de vida, factores ambientales y acceso a la atención médica.

Personalizar cookies