María José Aróstegui, psicóloga y miembro del equipo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño, ha señalado que los trastornos del sueño frecuentemente son “uno de los primeros indicadores observables” en menores que están siendo víctimas de ‘bullying’. Además, estos problemas pueden intensificar el impacto emocional negativo que esta situación provoca, agravando las repercusiones en la salud mental del afectado.
Durante el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, Aróstegui ha rememorado un metaanálisis de 2024 publicado en ‘Sleep Medicine Reviews’, que demuestra una relación directa entre la victimización por ‘bullying’ y la deteriorada calidad del sueño, la reducción de su duración y el aumento del tiempo necesario para conciliar el sueño.
Aróstegui explicó que “los estudios han reportado que las víctimas de acoso tienen entre dos y tres veces más riesgo de experimentar trastornos del sueño en comparación con sus pares no acosados”, destacando que el acoso escolar es un factor de riesgo considerable para el desarrollo de insomnio crónico y, en situaciones severas, de pesadillas recurrentes o trastorno de estrés postraumático (TEPT), donde las pesadillas son un síntoma predominante.
La psicóloga también subrayó que los problemas de sueño en niños, particularmente en los más pequeños, pueden ser una manifestación de la hipervigilancia y ansiedad causadas por el acoso. Recomendó a padres y educadores prestar atención a estos signos como posibles alertas de problemas más profundos.
La relación entre el acoso escolar y los problemas para dormir es bidireccional, según la experta. El acoso incrementa el riesgo de trastornos del sueño, que a su vez aumentan la vulnerabilidad al acoso debido a su impacto negativo en las capacidades sociales, emocionales y cognitivas.
Aróstegui concluyó destacando la importancia de un entorno de sueño seguro y tranquilo, y la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) para ayudar a los menores a gestionar y superar estos desafíos.
















