El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) dará a conocer ocho importantes avances contra esta enfermedad en la próxima Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón (WCLC), que se celebrará en Barcelona del 6 al 10 de septiembre.
Estos avances incluyen desde comunicaciones científicas que cubren ensayos clínicos ‘de gran impacto’ hasta investigaciones sobre práctica clínica real y la influencia de factores ambientales en la enfermedad.
El doctor Mariano Provencio, presidente del GECP y jefe de Oncología Médica en el Hospital Universitario Puerta del Hierro, expondrá los hallazgos del ensayo NADIM Adjuvant, que evalúa diferentes estrategias de tratamiento postquirúrgico en etapas tempranas del cáncer de pulmón.
Por su parte, el doctor Ernest Nadal, director científico del Instituto Catalán de Oncología, presentará datos del ensayo NIVIPI-BRAIN, que explora nuevas combinaciones de inmunoterapia y quimioterapia para pacientes con metástasis cerebrales sincrónicas.
Además, se presentarán resultados derivados del ensayo NADIM II, que analizó la combinación de quimioterapia e inmunoterapia preoperatoria en etapas tempranas de la enfermedad.
El doctor Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital doctor Balmis de Alicante, discutirá un análisis farmacoeconómico sobre la coste-efectividad de la quimioinmunoterapia perioperatoria en tumores pulmonares en fases iniciales. Simultáneamente, el doctor Juan Ramón Jarabo, del Hospital Clínico San Carlos, hablará sobre la calidad quirúrgica y sus resultados oncológicos.
La doctora Pilar Mediavilla-Medel, del Hospital Universitario Puerta de Hierro, revelará un estudio que identifica a la histamina como un posible marcador para prever la respuesta a la quimioinmunoterapia.
El doctor Enric Carcereny, del Hospital Germans Trias i Pujol, presentará un análisis sobre el impacto de la inmunoterapia en la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, basado en datos del Registro de Tumores Torácicos del GECP.
El doctor Joaquim Bosch-Barrera, del Hospital Universitario de Girona-Doctor Josep Trueta, hablará sobre un estudio que integra radioterapia con tratamientos inmunoterápicos.
Finalmente, la doctora Virginia Calvo, del Hospital Puerta de Hierro, expondrá los resultados de una investigación que vincula la exposición al gas radón en el hogar con alteraciones moleculares asociadas al cáncer de pulmón.















