Recomendaciones para mejorar los hábitos diarios y aliviar el insomnio

La neurofisióloga clínica del Hospital La Princesa de Madrid, Rybel Wix, ha destacado la importancia de ajustar los hábitos diurnos para "mitigar de manera significativa e, incluso, a resolver" diversos trastornos del sueño que ocurren por la noche.

Según la experta, que es parte del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES), estos comportamientos durante el día son cruciales, particularmente para quienes sufren de insomnio.

"Para las personas con insomnio, la adherencia estricta a los hábitos de higiene del sueño, tanto diurnos como nocturnos, no es solo importante, sino que es fundamental y una prioridad absoluta. Si bien estas pautas benefician a cualquiera, en el contexto del insomnio se convierten en herramientas terapéuticas esenciales", ha afirmado.

Rybel Wix también ha subrayado cómo el insomnio puede agudizarse por un ciclo de preocupación y comportamientos diurnos inadecuados que deterioran el sueño. Ha resaltado la "importancia de la exposición a la luz natural".

"Las personas con insomnio a menudo tienen un reloj circadiano desregulado. La exposición consistente a la luz natural por la mañana y la reducción de la luz brillante por la noche son vitales para recalibrar este reloj, enviando señales claras al cuerpo sobre cuándo estar despierto y cuándo prepararse para dormir. Esto es crucial para regular la producción de melatonina y cortisol, hormonas clave en el ciclo sueño-vigilia", ha apuntado.

LA IMPORTANCIA DE LA LUZ DEL SOL A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA

La neurofisióloga clínica explica que la luz natural actúa como un sincronizador potente. "Exponerse a la luz del sol a primera hora de la mañana es crucial. Esta exposición le indica a nuestro cerebro que el día ha comenzado, por lo que se suprime la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño, y se activan una serie de procesos biológicos que nos mantienen alerta y con energía", ha manifestado.

"Es como darle al botón de ‘reset’ de nuestro reloj interno, ajustándolo para las 24 horas siguientes", dice Rybel Wix, destacando que sin esta señal clara, el reloj puede desajustarse, lo que resulta en problemas para dormir y un descanso inadecuado.

Además, Rybel Wix enfatiza la importancia de mantener una actividad física regular, una dieta equilibrada, y evitar estimulantes. También recomienda técnicas de relajación diarias para manejar el estrés y promover un sueño reparador.

Personalizar cookies