La Virgen de la Esperanza de la Macarena será trasladada para análisis y pruebas científicas

Imágenes de la reciente veneración de la Macarena tras la actuación de mantenimiento y conservación de urgencia una vez expuesta a los fieles en su camarín. Joaquin Corchero - Europa Press

La dirección de la hermandad de la Macarena ha comunicado que la Virgen de la Esperanza será trasladada desde su ubicación habitual este miércoles 2 de julio hacia las instalaciones del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) para realizar «las pruebas diagnósticas y el análisis científico técnico que permitan profundizar en su estado de conservación actual», según se informó el pasado 27 de junio.

El retorno de la Virgen a su camarín está programado para el jueves 3 de julio, donde «para ser de nuevo venerada por sus hermanos y devotos», de acuerdo con el comunicado de la corporación de la Madrugada. La junta de gobierno busca «acelerar la obtención de los resultados de dichas pruebas para celebrar el Cabildo Extraordinario en la fecha más temprana posible, en función de los plazos de convocatoria establecidos en las Reglas de la Hermandad».

La junta ha fijado tentativamente el martes 29 de julio para el Cabildo Extraordinario, y «en breve, los hermanos serán informados de la convocatoria oficial con la hora, lugar y orden del día, tal y como establecen las Reglas».

La necesidad de estas pruebas surgió tras una polémica intervención de conservación que resultó en una «alteración estética no buscada» en el rostro de la imagen. Esto llevó a la junta a ordenar una corrección urgente. «Nuevamente pide perdón a los hermanos y devotos por las molestias que pueda causar esta imprescindible medida, necesaria para permitirle presentar a los hermanos en el Cabildo Extraordinario toda la información y conclusiones desde el rigor científico técnico», se expresa en el comunicado.

Para la nueva intervención propuesta, Pedro Manzano ha sido elegido por la junta de gobierno para dirigir la restauración de la talla de la Macarena, con el «con asesoría, seguimiento y supervisión técnico-científica del IAPH».

Personalizar cookies