Implicados en caso de narcotráfico desmienten acusaciones y señalan a otro implicado

Dos acusados relacionados con el exjefe de la UDEF niegan blanqueo de capitales y apuntan a otro implicado en el caso.

Fachada de la sede de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

En un reciente desarrollo en la Audiencia Nacional, dos investigados vinculados al exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de Madrid, Óscar Sánchez, han negado su participación en las actividades de blanqueo de capitales que se les imputa, indicando a otro de los imputados como responsable. Ambos, desde la prisión y mediante videoconferencia, han ofrecido su declaración voluntaria ante Francisco de Jorge, juez del Juzgado Central de Instrucción Número 1.

Eduardo Montero, uno de los investigados, ha aclarado que aunque poseía una interfaz para transacciones con criptomonedas, nunca la utilizó para fines ilícitos y se desvinculó de ella, señalando a Juan Cervera, otro acusado, como el verdadero usuario. Montero, quien se desempeña en el sector frutícola, afirmó su inocencia alegando su rutina laboral y desmintiendo cualquier intención de fuga.

Javier Martín, por su parte, declaró no tener ningún control sobre los fondos y reiteró su dependencia de las decisiones de Cervera. La situación se complica con la revelación de un policía, también imputado, que admitió haber realizado consultas de matrículas por petición de Montero, aunque negó haber proporcionado información relevante.

La investigación continúa destapando las actividades de una presunta red criminal dedicada al tráfico de cocaína, con Óscar Sánchez al centro de las operaciones. Este caso cobró mayor relevancia tras el hallazgo de 13 toneladas de cocaína en Algeciras, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico en España y Europa.

El juez destacó que Sánchez, debido a su posición en la UDYCO, tenía acceso a información crítica que podría beneficiar a la organización criminal, aunque en ocasiones como en mayo de 2021 no logró evitar grandes incautaciones de droga.

Personalizar cookies