El próximo 12 de noviembre, la Fiscalía de Menores de Sevilla ha convocado a los padres de Sandra Peña, la niña que supuestamente se quitó la vida debido al acoso escolar, para declarar como testigos perjudicados, reveló Isaac Villar, tío de la familia.
La familia, que denuncia un suicidio el 14 de octubre tras presunto acoso en la escuela, se ha manifestado frente al Congreso de los Diputados. Esta concentración coincidió con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, donde expresaron su descontento por la falta de apoyo de las autoridades.
Isaac Villar criticó que no se aplicaran los protocolos de acoso escolar en el colegio de Sandra. Mencionó que, aunque es incierto si estas medidas hubieran cambiado el desenlace, “sí se podría haber tomado medidas para intentar evitarlo”.
En relación con un futuro marco legal contra el acoso escolar, Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, abogó por una aproximación tranquila y colaborativa en una entrevista en Radio Sevilla. Castillo enfatizó la importancia de la implicación familiar además de la responsabilidad educativa, promoviendo valores como el respeto y la empatía.
Con la declaración de los padres, sigue la investigación sobre el caso, incluyendo un informe policial entregado a la Fiscalía que investiga el acoso en el colegio Irlandesas Loreto. Además, el Ministerio Público trabaja en dos expedientes sobre el caso, uno sobre la posible implicación de menores y otro sobre la responsabilidad del colegio, según confirmaron fuentes policiales y reportó El Correo de Andalucía.
En un esfuerzo por proteger la identidad de los implicados, la Fiscalía solicitó a una red social la eliminación de imágenes que vinculan a tres menores como acosadoras en este caso. El martes 28 de octubre, el Sindicato de Estudiantes llamó a manifestarse en 55 ciudades españolas contra el acoso escolar, tras el incidente con Sandra Peña. El centro educativo pidió prudencia y responsabilidad hasta concluir las investigaciones.
