El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia avala el teletrabajo para una empleada por cuidado materno

El TSXG respalda el derecho de una trabajadora a teletrabajar para cuidar de su madre enferma, destacando la falta de alternativas de la empresa.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha validado que una empleada continúe trabajando desde casa para “atender más fácilmente a su madre”, quien padece una enfermedad. Esta decisión facilita la conciliación entre su vida laboral y familiar, subrayando la importancia del teletrabajo como medida adaptable.

En un comunicado del tribunal, se afirma que la trabajadora tiene derecho a adaptar su entorno laboral y recibirá una compensación de 3.750 euros por los inconvenientes causados. Los jueces consideraron que la cantidad era justa dada la falta de alternativas proporcionadas por la empresa para la conciliación solicitada, lo que afectó la capacidad de la empleada para cuidar de su madre.

La sentencia detalla que la empleada, que se desempeñaba como teleoperadora desde 2019, empezó a teletrabajar en 2020 debido a la pandemia, sin incidentes que afectaran su rendimiento. A pesar de esto, en 2024 se le indicó volver a la oficina por decisiones operativas de la campaña, sin considerar alternativas como el trabajo híbrido.

La demandante presentó el 2 de febrero de 2024 una solicitud para mantener su modalidad de teletrabajo, apoyándose en un informe médico que demostraba la necesidad de asistencia de su madre. El TSXG subraya que la trabajadora demostró la necesidad de conciliar sus responsabilidades laborales con las familiares, aunque viviesen en localidades distintas.

El fallo critica la falta de buena fe de la empresa por no buscar clarificaciones o alternativas antes de rechazar la solicitud, limitándose a negar la propuesta sin ofrecer contrapartidas como el trabajo híbrido, lo cual podría haber facilitado un acuerdo. La sentencia aún no es definitiva y puede ser apelada ante el Tribunal Supremo.

Personalizar cookies