Consejo de Ministros: Comisión Nacional de la Energía, PNIEC, Cuadro Macroeconómico, nombramientos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 24 de septiembre de 2024

Cmin 24 septiembre 2024

El ministro de Política Territorial y Memora Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Educación, Pilar Alegría, la vicepresidenta tercera y ministra par la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | DIEGO RADAMÉS

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha sido presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ante la ausencia del presidente del Gobierno, que se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Nombramientos

El Gobierno ha continuado haciendo nombramientos, la mayoría provocados por la salida de Óscar López del Gabinete de la Presidencia del Gobierno al Ministerio de Transformación Digital y el nombramiento de Diego Rubio como su sucesor en La Moncloa.

¿QUIÉNES SON?

En Presidencia del Gobierno:

Los nuevos nombres, todos dentro del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, son los siguientes:

En Transformación Digital y Función Pública:

En Educación, Formación Profesional y Deportes:

Al Congreso: un Proyecto de ley

Al BOE: 13 Reales Decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han aprobado dos.

Uno para regular la producción de energía eléctrica renovable en instalaciones marinas.

Otro, para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, otros dos.

Uno, para crear la Comisión Interministerial de seguimiento e impulso del Plan de Acción por la Democracia.

El otro, para la concesión directa de una subvención a la Fundación Princesa de Asturias, para la celebración de la convocatoria 2024 de los Premios Princesa de Asturias.

A propuesta del Ministerio de Cultura, se han aprobado dos más:

Uno, para regular la concesión directa de subvenciones para gastos de funcionamiento de fundaciones y asociaciones vinculadas con partidos políticos con representación en las Cortes Generales que realicen actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social.

El otro, para regular la concesión de otra subvención al Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB) para la organización de la Conferencia Mundial de la UNESCO, MONDIACULT 2025.

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la concesión directa de una subvención a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)

A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la concesión directa de subvenciones en materia de propiedad industrial.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las bases de la convocatoria de ayudas al sector ganadero.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, una subvención directa a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, un nuevo título superior de Formación Profesional.

A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una subvención directa a la Organización Marítima Internacional para la celebración del Día Marítimo Mundial.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la creación de la Agregaduría de Economía y Comercio en la Misión Diplomática Permanente de España en la República de Costa Rica, así como la supresión de la de la República de Honduras.

Otros acuerdos

EL GOBIERNO RETIRA DEL CONGRESO LA TRAMITACIÓN DE LA SENDA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

¿Y AHORA QUÉ?

EL GOBIERNO INTERPONDRÁ UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.

¿POR QUÉ MOTIVO?

POLÍTICA TERRITORIAL IMPUGNARÁ ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LOS PROTOCOLOS DEL GOBIERNO CANARIO EN RELACIÓN CON LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS.

¿POR QUÉ RAZÓN?

El ministerio también concederá subvenciones a la Comunidad de Madrid, a la Diputación Provincial de Toledo y a la Diputación Provincial de Cuenca, para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial, por importe total de más de 50 millones de euros.

AGRICULTURA PROPONDRÁ A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL REPARTO DE OTROS 8 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

TRANSPORTES DECLARA DE EMERGENCIA OBRAS PARA EL MANTENIMIENTO DE CARRETERAS Y VÍAS FERROVIARIAS.

¿DÓNDE Y POR QUÉ IMPORTE?

Este ministerio también celebrará un contrato de asistencia técnica para realizar informes previos en la supervisión de proyectos de trazados, por importe de 18,6 millones de euros.

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA Y MODIFICARÁ LÍMITES PRESUPUESTARIOS.

¿A QUÉ ORGANISMOS?

Fondo de contingencia:

Modificaciones del límite de gasto:

Hacienda también contratará los servicios de gestión y sistemas, mantenimiento y desarrollo de aplicaciones para el Departamento de Informática Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por importe de 13,5 millones de euros.

INTERIOR CELEBRARÁ DOS CONTRATOS POR IMPORTE TOTAL DE 45,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MONDIACULT 2025 EN BARCELONA.

¿QUIÉNES LA INTEGRARÁN?

EL CONSEJO DE MINISTROS HA APROBADO LA ASIGNACIÓN INDIVIDUALIZADA DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA LOS AÑOS 2024 Y 2025 A LOS OPERADORES AÉREOS.

Informes

El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha presentado al Consejo el Cuadro Macroeconómico para los próximos tres años.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CIFRAS?

Personalizar cookies