Es Noticia |
Crecimiento pib Liquidez Vph Declaración institucional Corrupción Solaria Leire Díez Informe bienal Tecnología Warren buffett Empleo Tecnología Mañueco Bolsa Diana Morant Financiación autonómica Elecciones 2027 Relevo generacional Asesinato
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: proyectos de ley de Familias, Atención a la Clientela y Oficina de Derechos de Autor y otros Derechos Conexos

El Ejecutivo ha recuperado estos tres proyectos de ley que decayeron la pasada legislatura, ha aprobado nombramientos como el de Carmen Calvo al frente de la presidencia del Consejo de Estado así como nuevos umbrales, requisitos y cuantías para becas para el curso 2024-2025

DemócrataporDemócrata
28/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 29/02/2024 - 12:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230, Pablo Bustinduy | ALBERTO ORTEGA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230, Pablo Bustinduy | ALBERTO ORTEGA

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NUEVOS NOMBRAMIENTOS

En Presidencia del Gobierno:

  • Presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo Poyato.

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

  • Embajador en Bulgaria, Miguel Alonso Berrio.

En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

  • Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo Muñoz.
  • Directora del Centro de Estudios Jurídicos, Laura Cambero Valencia.

En Defensa:

  • Jefe del Mando Aéreo General, general Jerónimo Domínguez Barbero.
  • Asesor jurídico general de la Defensa, general Ángel Turienzo Veiga.

En Cultura:

  • Subsecretaria, María del Carmen Páez Soria.
  • Patrono gubernamental de la Fundación Thyssen–Bornemisza, Jordi Martí Grau.

En Transformación Digital y Función Pública:

  • Director general de Planificación estratégica en Tecnologías Digitales Avanzadas y Nueva Economía de la Lengua, Manuel González Bedia.

AL CONGRESO: tres proyectos de ley y un protocolo internacional

El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Familias.

Este proyecto de ley decayó la pasada legislatura cuando estaba en fase de enmiendas. Reinicia ahora su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia, como ha solicitado el Gobierno. El texto vuelve al Congreso con la misma redacción con la que se remitió en marzo del año pasado.

El Consejo de Ministros también ha aprobado el proyecto de ley que regula los servicios de atención a la clientela.

Este proyecto de ley es otro de los que decayeron la legislatura pasada cuando ya había sido aprobado por el pleno del Congreso e iniciaba su tramitación en el Senado. Ahora reiniciará su tramitación parlamentaria por la vía de urgencia.

Afectará a todas las empresas, públicas y privadas, con independencia de su tamaño, que presten servicios de suministro de agua y energía, transporte de pasajeros por cualquier medio, comunicación audiovisual, servicios financieros y comunicaciones telefónicas y electrónicas.

Los clientes podrán solicitar la atención directa con una persona, las llamadas deberán ser atendidas, de media, en menos de tres minutos, y se reducirá el plazo, de 30 a 15 días, para resolver reclamaciones.

El tercer proyecto de ley aprobado hoy por el Gobierno es el de creación de la Oficina de Derechos de Autor y otros Derechos Conexos.

Al igual que los dos anteriores, este también decayó la pasada legislatura. Estaba en fase de ponencia y el Ministerio de Cultura ha pedido que se tramite ahora en el Congreso por urgencia.

El Gobierno pretende con su puesta en marcha dotar a los creadores de una herramienta frente a los desafíos que plantea la inteligencia de artificial en materia de derechos de autor, así como reforzar la actividad administrativa del Estado en esta materia para adaptar la regulación a las nuevas formas de consumo y difusión de contenido protegido.

El Protocolo entre España y Georgia para aplicar el acuerdo entre la Unión Europea y Georgia, sobre la readmisión de residentes en situación ilegal.

Este protocolo se firmó en febrero del año pasado y el Congreso debe ahora ratificarlo.

AL BOE: once reales decretos

¿Qué regulan?

  • A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los aspectos relativos a la asignación gratuita de derechos de emisión para los años 2026-2030 y otros aspectos relacionados con el régimen de exclusión de instalaciones a partir de 2026.

La norma trata de evitar las fugas de carbono mientras terceros países no tengan políticas de cambio climático equivalentes a las de la UE. También simplifica las cargas de los pequeños emisores y hospitales.

  • A propuesta de los Ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes y de Ciencia, Innovación y Universidades, los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025.

Esta nueva convocatoria de becas asciende a 2.535 millones de euros. Además, se han elevado los umbrales de renta en un 5% y se ha reducido el grado de discapacidad para acceder a las becas de alumnos con necesidades específicas de apoyo del 33% al 25%.

Por primera vez, se incluye a las víctimas de abusos sexuales entre quienes pueden beneficiarse de la flexibilización de los requisitos que ya se aplican a las víctimas de violencia de género para acceder a ellas.

  • A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Estatuto del Fondo Español de Garantía Agraria.
  • Los otros ocho establecen la estructura orgánica de los Ministerios de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Defensa, Interior, Hacienda, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Transformación Digital y Función Pública, Juventud e Infancia y Vivienda y Agenda Urbana.

En el del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se convierte en dirección general la hasta ahora subdirección de Libertad Religiosa.

También modifica el RD que regula la estructura orgánica de la Abogacía General del Estado.

OTROS ACUERDOS

A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, el Gobierno moviliza 40.000 millones de euros de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.  

¿Para qué fines?

Para que a través del ICO, y con la colaboración de las entidades financieras privadas, las empresas puedan acceder a préstamos en condiciones favorables hasta finales del mes de agosto de 2026.

Las facilidades aprobadas hoy irán orientadas a impulsar la transición verde y digital, el sector audiovisual y las tecnologías disruptivas, así como para aumentar el parque de vivienda social pública en alquiler.

En concreto, la línea ICO-Verde, contará con 22.000 millones de euros; ICO-Empresas y Emprendedores, con 8.150 millones; ICO-Vivienda, con 4.000 millones; ICO-Audiovisual Hub, con 1.712 millones y el Fondo Next Tech, con otros 4.000 millones.

Trabajo y Economía Social ha sido autorizado a realizar la tramitación administrativa urgente de dos proyectos normativos.

¿Cuáles?

El Anteproyecto de Ley de simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. El ministerio ha decidido tramitarlo como ley, una vez que la convalidación del RD Ley sobre esta materia fue rechazada por el Congreso de los Diputados el mes pasado.

El otro es el Real Decreto para regular la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo y los servicios garantizados a personas, empresas y demás entidades empleadoras, en desarrollo de la Ley de Empleo.

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha sido autorizado a firmar un convenio de Seguridad Social.

¿Con quién?

Con los Estados Unidos de América para las prestaciones contributivas del Sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes) de las personas que estén o hayan estado sujetas a las legislaciones de uno o ambos países. En el caso de España incluye a las del Régimen de Clases Pasivas del Estado.

Además, este ministerio ha obtenido el acuerdo para realizar la tramitación administrativa urgente del Real Decreto para regular la concesión directa de subvenciones al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España, para la prestación de asistencia jurídica gratuita; y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, para la asistencia psicológica a las víctimas de los delitos, para el ejercicio presupuestario 2024.

Hacienda ha conseguido aprobar la ampliación de límites de gasto en varios ministerios y organismos.

¿A cuáles y para qué?

  • A Defensa, para atender las necesidades de formación de los futuros suboficiales y de los militares profesionales de tropa y marinería.
  • A Transportes y Movilidad Sostenible, para tramitar dos contratos y para que firme con la Generalitat de Cataluña un convenio para financiar con 200 millones el corredor de la B-40 entre Tarrasa y Barcelona.
  • Al Museo del Prado, para tramitar varios contratos.
  • A Economía, Comercio y Empresa, para convocar becas de formación en ensayos de control sobre productos objeto de comercio exterior.
  • A Política Territorial y Memoria Democrática, para que convoque subvenciones por daños en infraestructuras en varias comunidades autónomas, ocasionados por incendios, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza entre 2022-2023, por importe de 66,7 millones de euros.

Este ministerio también ha recibido el visto bueno para autorizar a las comunidades autónomas de Canarias y Cataluña a endeudarse a largo plazo por importe máximo de 718,4 millones y 250 millones, respectivamente.

Exteriores ha recibido autorización para realizar gastos en el marco de la ayuda humanitaria de emergencia.

¿En qué?

En la adquisición y suministro a Ucrania de dos vehículos blindados medicalizados, así como para actuaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este ministerio también ha conseguido la aprobación de la declaración de emergencia para realizar obras, por importe de medio millón de euros, en la Embajada de España ante la Santa Sede.

Transportes y Movilidad Sostenible ha recibido el acuerdo del Consejo para licitar obras de mantenimiento en carreteras por importe de 67,8 millones de euros.

¿Dónde?

En las provincias de Castellón, Córdoba y Sevilla. En total, se actuará sobre 425 kilómetros de carreteras, de los que 232 son de autovía y se exigirá a los contratistas que sus ofertas promuevan la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

A propuesta de este ministerio, el Gobierno también ha acordado la gratuidad, durante tres meses, de todos los servicios ferroviarios de Renfe con origen o destino en Valencia para las víctimas del incendio del edificio en el barrio de Campanar de esta ciudad.

Sanidad ha obtenido el acuerdo del Gobierno para celebrar tres acuerdos marco.

¿Con qué objeto?

Para seleccionar proveedores respetuosos con el medio ambiente que suministren arcos quirúrgicos y equipos de radiología por importe total de 86 millones de euros.

Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado varios acuerdos para eximir de evaluación ambiental a varios proyectos de obras de modernización de regadíos.

¿A quiénes?

Al proyecto de balsa de regulación en Alto Almanzora para Aguas del Almanzora, SA (Almería) y a las comunidades de regantes de Almudévar (Huesca) y de las Marismas del Guadalquivir (Sevilla).

Interior ha conseguido aprobar la declaración de emergencia para contratar servicios y suministros por un importe máximo de 620.000 euros.

¿Para qué?

Para atender a las personas solicitantes de protección internacional que se encuentran alojados en las salas de asilo del aeropuerto de Barajas.

Este ministerio también ha presentado un informe sobre la activación de medios del Estado en el incendio de Campanar en Valencia.

Economía, Comercio y Empresa ha recibido autorización para la tramitación administrativa urgente de un proyecto de Real Decreto.

¿Para qué?

Para el que crea el Consejo de la Productividad de España.

Vivienda y Agenda Urbana ha conseguido el acuerdo para realizar unas obras.

¿Dónde?

En Manacor (Baleares), para construir un nuevo edificio que albergue todos los juzgados.

Política Territorial y Memoria Democrática ha recibido el visto bueno para que se autorice una consulta popular.

¿Sobre qué?

Para que el Ayuntamiento de Alfarb (Valencia) decida mediante consulta popular con qué nombre se sienten más identificados: Alfarb o Alfarp.

Etiquetas: becasCarlos CuerpoCarmen CalvoCódigo VerdeConsejo de EstadoConsejo de MinistrosEducaciónErnest UrtasunGobiernoLey de Atención a la ClientelaLey de FamiliasMinisterio de AgriculturaMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de HaciendaOficina de Derechos de Autor y otros Derechos ConexosPablo BustinduyPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pilar AlegriaReal DecretoSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:00
Actualidad

Cataluña respalda el nuevo esquema financiero autonómico que preserva su singularidad: Nos suena bien

16:59
Economía

Ayuda económica de 42,1 millones para 2.300 agricultores afectados por la Dana

16:59
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementará su apoyo a víctimas de terrorismo y fortalecerá la asistencia jurídica en 2026

16:54
Demócrata

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

16:50
Actualidad

El PSOE en Castilla y León acusa a Mañueco de falta total de consenso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist