Es Noticia |
Belén Daniel noboa Economía García ortiz Sanciones Cuca Gamarra Rodrigo paz Dictadura Narcotráfico Coste de vida Justicia Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las demandas de los socios al Gobierno para septiembre: desbloquear Vivienda y lo pactado en la investidura

Fuentes de Sumar, ERC, PNV y EH Bildu explican a Demócrata cuáles son las medidas por las que presionarán en este arranque de curso

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
08/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados | Ricardo Rubio (Europa Press).

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados | Ricardo Rubio (Europa Press).

Los primeros compases del curso político han dibujado un marco compuesto por dos grandes ejes: los Presupuestos Generales del Estado y la quita de deuda. Ambos tienen por delante un largo camino hasta concretarse (si lo hacen, puesto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha anticipando que si el Congreso tumba su proyecto de cuentas, no convocará elecciones y continuará prorrogando los actuales). Con este escenario, ¿qué leyes serán las primeras en despacharse en septiembre y cuáles son los asuntos que los socios del Ejecutivo quieren debatir y aprobar cuanto antes, incluso, como parte de la negociación presupuestaria?

Lo primero es lo primero

El primer Pleno del curso tiene cerrado un orden del día nutrido de asignaturas pendientes. El martes, se aborda la convalidación o derogación del Real Decreto-ley con la ampliación de permisos por nacimiento y de cuidados.

Guía para entender los nuevos permisos de nacimiento y cuidados: dudas y respuestas 

Guía para entender los nuevos permisos de nacimiento y cuidados: dudas y respuestas 

Álex Moreno

Al día siguiente, el miércoles, el Gobierno puede cosechar una victoria y una sonora derrota. Se debaten las enmiendas de totalidad a dos proyectos de Ley. Por un lado, el de protección de las personas menores de edad en entornos digitales, que tiene visos de prosperar. Por otro, la reducción de jornada laboral, buque insignia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y que parece abocado a hundirse.

Con el PP enrocado en el ‘no’, el grupo clave es Junts. También se posicionado en el rechazo a la medida, pero Sumar intenta negociar para, al menos, superar la totalidad.

Fuentes del Grupo Plurinacional de Sumar consideran que hubieran tenido más probabilidades si se hubiera retrasado su llegada al Pleno. Las conversaciones se han acelerado y pivotan en torno al diseño de un mecanismo de compensación de pérdidas.

Se propone que las empresas evalúen las pérdidas que le generan la reducción de la jornada de sus trabajadores y, una vez acreditada, se les pueda compensar durante un periodo de transición. Desde Sumar consideran que sería una solución aceptable ya que no contemplan que las empresas registren pérdidas.

Hay voces del grupo que sugieren que Díaz podría retirar el proyecto para evitar una derrota parlamentaria, aunque “sería muy duro”. La propia Díaz ya ha anticipado que se debatirá pase lo que pase y que, en caso de decaer, volverá a iniciar el trámite en Consejo de Ministros para explorar las opciones en un segundo intento.

¿Y más allá?

Resuelto el horizonte más próximo, la pregunta es qué leyes y asuntos quieren desbloquear los socios en estas primeras semanas. Y la respuesta de los principales aliados parlamentarios del PSOE es clara: agenda social, en concreto, Vivienda; y cumplimiento de compromisos ya adquiridos.

Sumar está concentrando todos sus esfuerzos en esta semana, en los permisos y en la reducción de jornada. Ya en el horizonte más a medio plazo, esperan avanzar en cuestiones relativas a Vivienda; y más específicamente, urgen al desbloqueo de la Proposición de Ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones.

“No dejo de repetirle una y otra vez al PSOE que permita que se desbloquee. Hay que poner toda la carne en el asador”, argumentó la portavoz parlamentaria del Grupo Plurinacional de Sumar, Verónica M. Barbero, en una entrevista con Demócrata.

Verónica M. Barbero (Sumar): «Pedimos que parezca que exista un Ministerio de Vivienda»

Verónica M. Barbero (Sumar): «Pedimos que parezca que exista un Ministerio de Vivienda»

Adrián Lardiez

Vivienda y más Vivienda

“Vivienda es la clave”, apuntan fuentes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El Grupo Republicano tiene registrada una iniciativa para combatir la especulación inmobiliaria que, además, comparte algunas medidas con la impulsada por el Grupo Socialista, como la subida del IVA al 21% para los pisos turísticos o la eliminación de los beneficios fiscales de las SOCIMI. También plantean crear un nuevo impuesto a la acumulación de bienes inmobiliarios de uso residencial, aplicable a partir de la tercera residencia y concebido como un complemento al IVA. Este tributo busca penalizar la concentración especulativa de vivienda y fomentar la movilización hacia la tenencia en propiedad de la misma residencia y hacia el alquiler por vivienda habitual y social.

EH Bildu también presiona para desbloquear cuanto antes además de las antecitadas iniciativas, otra medida para prohibir a las plataformas anunciar alojamientos turísticos ilegales. Esta norma pretende descargar sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos que no cuenten con un número de registro o licencia. Cuenta con un severo régimen sancionador, con multas que pueden ascender hasta el millón de euros.

El pasado retorna

Vivienda y agenda social al margen, ERC exige el cumplimiento de los compromisos adquiridos con anterioridad. En las conversaciones sobre Presupuestos demandarán que los socialistas cumplan con las cuestiones pactadas para la investidura de Pedro Sánchez, eso es, la quita de deuda (que ya está en marcha) y las cuestiones relacionadas con Rodalies Catalunya, que se acordó su traspaso integral.

Los acuerdos económicos de PSOE y ERC: quitas de deuda, traspaso de Rodalies, ejecución de inversiones

Los acuerdos económicos de PSOE y ERC: quitas de deuda, traspaso de Rodalies, ejecución de inversiones

Álex Moreno

En la misma tónica se mueve el PNV. Fuentes jeltzales apuntan a Demócrata que, como parte de la negociación de las cuentas, pedirán el cumplimiento de los acuerdos rubricados en el pacto de investidura, es decir, traspaso de competencias, convenios autonómicos y gestión tributaria.

Cuanto antes

Otra iniciativa que podría resolverse más pronto que tarde es la denominada ley Bolaños, que se encuentra en fase de enmiendas al articulado.

El Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal depende de Junts.

El Gobierno apremia para aprobarlo cuanto antes. De hecho, su intención era incluirlo en el Pleno escoba de julio, pero Junts no contempla facilitar tal empresa. Piden enmendar la norma para incluir una suerte de CGPJ catalán (Consell de Justicia de Catalunya) y eliminar de la Audiencia Nacional. Ambiciosas demandas salpimentadas por la máxima de que se sienten agraviados por el incumplimiento de compromisos adquiridos con anterioridad. Hasta que se concreten, poco tienen que negociar, según fuentes del grupo parlamentario consultadas por Demócrata.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEH BilduEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)GobiernoJuntsPartido Socialista Obrero Español (PSOE)PNVSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Bolivia fija la fecha de los comicios municipales y regionales para marzo de 2026

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist