Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
lunes, 11 diciembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

Traspaso de competencias, convenios autonómicos y gestión tributaria: el acuerdo PSOE-PNV

El apoyo de los 'jeltzales' compromete al Gobierno a completar en dos años máximo las transferencias pendientes, habilitar a las haciendas forales las competencias de inspección y recaudación y tasas de reposición y salariales diferenciadas

Traspaso de competencias, convenios autonómicos y gestión tributaria: el acuerdo PSOE-PNV

El presidente en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, sella el acuerdo para el apoyo del PNV con su presidente, Andoni Ortuzar | PNV

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/11/2023 - 16:01
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El PSOE ha cerrado este viernes el apoyo del PNV a la investidura de Pedro Sánchez, alcanzando así una mayoría suficiente para ser elegido, de nuevo, presidente del Gobierno.

El acuerdo compromete a ambas formaciones a una negociación de buena fe para el reconocimiento nacional de Euskadi, completar los acuerdos de transferencias pendientes y ampliar los niveles actuales de autogobierno.

Además del voto favorable a Pedro Sánchez en la investidura, el acuerdo compromete a dar estabilidad a la legislatura, condicionada a los avances y al cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

TRAMITACIÓN NORMATIVA

Compromiso de utilizar la fórmula del Decreto-Ley “únicamente en los casos de excepcional y urgente necesidad” y, en cualquier cosa, informar de su contenido antes de su aprobación.

Creación de un procedimiento durante el período de información pública de las normas para resolver posibles discrepancias de competencia. En caso de no llegar a un acuerdo, las partes expresarán su opinión, que se incorporará al expediente normativo.

Compromiso a actuar con pleno respeto a las competencias de las instituciones vascas, especialmente a las ejecutivas en supuestos de materias compartidas.

TRASPASO DE COMPETENCIAS Y AUTOGOBIERNO 

Acuerdo para el traspaso de competencias aún pendientes en el plazo improrrogable de dos años, con la prioridad de ejecutar en los tres primeros meses:

  • Ferrocarriles, en los términos de la última propuesta del Gobierno vasco
  • Homologación y convalidación de títulos extranjeros
  • Procesos de inclusión dentro de la fase de autonomía personal del sistema estatal de acogida (con fórmulas de financiación)

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha recordado que la gestión del régimen económico de la Seguridad Social es una transferencia pendiente, regulada en el propio Estatuto de Gernika, y que por tanto su traspaso deberá negociarse y ejecutarse en este plazo máximo de dos años

Cláusula foral acordada previamente con el PNV en todos los proyectos de ley que afecten a competencias.

Creación de una comisión bilateral permanente entre los Gobierno central y autonómico, con la previsión de una reunión cada seis meses con la presencia de ambos presidentes.

Negociar y aprobar el autogobierno futuro, en un plazo máximo de 18 meses a partir del inicio de la nueva legislatura en el País Vasco. Para ello se creará una comisión bilateral de seguimiento de los acuerdos comprometidos.

Concertación fiscal

Modificación del Concierto Económico para permitir la aplicación de la normativa autonómica en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) en el caso de que los contribuyentes no residentes que obtienen rentas en el País Vasco sin disponer de establecimiento permanente (con el compromiso de no incurrir en competencia fiscal).

Concertación del impuesto que se vaya a crear para trasponer la directiva para establecer un mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los nacionales de gran magnitud en la UE.

Compromiso de incorporar en el Concierto modificaciones para que las Diputaciones Forales puedan determinar el contenido de los modelos de cumplimiento de las obligaciones formales en impuestos concertados de normativa común, cuando existan garantías suficientes de disponibilidad de la información necesaria procedente de fuentes distintas.

Atribución a las haciendas forales la capacidad de gestión, inspección y recaudación respecto a los contribuyentes que deban tributar en ellas.

Fomentar la visibilidad y presencia de las haciendas forales en el ámbito internacional, particularmente en la Unión Europea y en relación a los regímenes de ventanilla única, y también en todo intercambio internacional realizado por la autoridad nacional.

Un miembro de las instituciones vascas acompañará a la delegación española que asista a las reuniones de los grupos de alto nivel y reuniones plenarias cuando traten cuestiones tributarias y código de conducta. Antes de estas reuniones se fijará una posición compartida.

Impulsar la presencia de las instituciones vascas en foros internacionales de fiscalidad de la OCDE y en los grupos de trabajo sobre BEPS (erosión de bases imponibles y traslado de beneficios) de la OCDE y el G-20.

Tasas de reposición y masa salarial en el sector público

País Vasco y Navarra podrán pactar tasas de reposición y máximos globales del aumento de la masa retributiva de los empleados públicos, dentro del cumplimiento de la senda de estabilidad presupuestaria.

Dependencia

Abono del Estado al País Vasco del 50% del coste del nivel básico establecido por la Ley de Dependencia.

Seguridad

La Ertzaintza asumirá la responsabilidad policial de planes de apoyo operativos a infraestructuras críticas en el Puerto de Bilbao, incluido el mismo puerto y su zona restringida.

Formará parte de los equipos de inspección portuaria previstos y en los Comités Consultivos en materia de protección portuaria (acceso al sistema Secureport y modificación de la Ley de Puertos de Interés General y Marina Mercante)

Investigación de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el medio ambiente en el País Vasco, con la comunicación a la Ertzaintza de cualquier información o hecho de naturaleza administrativa y/o penal relacionado con el medio ambiente para que asuma la titularidad de la investigación.

Habilitación para volcar en la base de datos gestionada por el Ministerio de Interior de registros documentales e información que realice respecto a personas físicas que ejerzan actividades de hospedaje y alquiler de vehículos.

Aplicación de los acuerdos de la Junta de Seguridad en materia de lucha contra el terrorismo y crimen organizado; ciberseguridad, cibercrimen y ciberdelincuencia; acceso al Punto Único de Contacto, a los grupos de trabajo y plataformas en proyectos europeos y cooperación operativa en seguridad interior.

Cláusulas específicas para Navarra

Transferencia en plazo de seis meses de las competencias reconocidas a Navarra en materia de:

  • Investigación, desarrollo e innovación
  • Becas

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Prioridad de los convenios autonómicos

Prevalencia de los convenios colectivos autonómicos sobre los convenios sectoriales cuando recojan condiciones más favorables para los trabajadores que la fijada en los convenios o acuerdos estatales.

El acuerdo define los términos literales de la modificación del Estatuto de los Trabajadores, que excluye de las materias no negociables en el ámbito autonómico los siguientes aspectos: el período de prueba, las modalidades de contratación, la clasificación profesional, la jornada máxima anual, el régimen disciplinario, las normas mínimas en prevención de riesgos laborales y la movilidad geográfica.

Esta medida fue una de las reclamaciones del PNV al Gobierno tras el acuerdo con sindicatos y patronal para aprobar la reforma laboral. La negativa del Ejecutivo a modificar la reforma desembocó en el voto contrario del PNV a su convalidación.

Mutuas colaboradoras y previsión social en cooperativas

Compromiso para modificar la Ley General de Seguridad Social para adecuar la cotización al Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos con las aportaciones al sistema de previsión social propia del sector cooperativo.

El PNV ya presentó en octubre una proposición de ley en este sentido para equiparar las aportaciones realizadas por los cooperativistas a este sistema a la hora de determinar la base de cotización en función del tramo de rendimientos.

Otra de las propuestas que contenía esta iniciativa era no computar los rendimientos de capital mobiliario, sino únicamente los de trabajo, al determinar los rendimientos para la base de cotización de los cooperativistas.

El acuerdo también compromete abordar el aumento de la fracción de cuota por Contingencias Comunes máxima en la segunda financiación adicional en las mutuas colaboradoras.

CULTURA

Financiación de 100 millones de euros en los próximos cuatro años a las instituciones vascas para la adaptación digital del euskera. 

MUNICIPALIDAD

Modificación de la Ley de Bases de Régimen Local en el plazo de seis meses para la rebaja excepcional del umbral de población mínimo para constituirse como municipio independiente hasta los 4.000 habitantes cuando así lo determine la normativa autonómica. 

Esto da respuesta a la situación creada por el recurso presentado contra la decisión de las Juntas Generales de Bizkaia por la segregación del nuevo municipio de Usandolo.

Etiquetas: Andoni OrtuzarInvestiduraPaís VascoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezPNV

Más demócrata

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy
Gobierno

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

porDemócrata
14/11/2023 - 05:00

El Gobierno ha aprobado un decreto para la concesión directa de subvenciones de interés cultural y deportivo, distribuir 1.100 millones en proyectos de cuidados e inclusión y la autorización para...

Los argumentos del Supremo para anular el nombramiento de Magdalena Valerio por falta de «prestigio» como jurista
Consejo de Estado

Los argumentos del Supremo para anular el nombramiento de Magdalena Valerio por falta de «prestigio» como jurista

porDemócrata
30/11/2023 - 21:22

El fallo del alto tribunal reconoce la legitimidad de una entidad privada como la Fundación Hay Derecho para recurrir el nombramiento. La Sala considera que "no se ha acreditado" que...

Consejo de Ministros: 35 nombramientos y ley de paridad en la política y la empresa
Actualidad

Consejo de Ministros: 35 nombramientos y ley de paridad en la política y la empresa

porDemócrata
06/12/2023 - 21:23

Consulte los temas más destacados tratados en el Consejo de Ministros celebrado el 5 de diciembre de 2023

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
XV Legislatura

Guía: así será el debate de investidura de Sánchez

porAdrián Lardiez
15/11/2023 - 04:59

Si todo sale según el guion previsto, el presidente del Gobierno en funciones sería investido en torno al mediodía del jueves, en primera votación

Actualidad

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press
Congreso

La ley de Amnistía y las comisiones de investigación del pacto de investidura llegan al Pleno

09/12/2023 - 05:00

El 12 de diciembre se abordará la toma en consideración de la Proposición de ley de Amnistía. Fuentes del PSOE descartan enmiendas que modifiquen en lo sustancial el texto, pero...

Hacienda convoca la próxima semana a las comunidades autónomas e inicia el camino para los Presupuestos de 2024
Objetivos de estabilidad

Rumbo a los Presupuestos 2024: Hacienda aprobará el próximo martes el techo de gasto y la senda de déficit

07/12/2023 - 05:00

El lunes 11 de diciembre es el último día para remitir a Hacienda sus propuestas de ingresos y gastos para los Presupuestos Generales del Estado de 2024. Además, ese día...

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a medios a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso de los Diputados. Fuente Alberto Ortega / Europa Press
Grupo Mixto

El destino de los cargos de los diputados de Podemos en las comisiones, en manos de las mesas y el Mixto

07/12/2023 - 05:00

La adscripción de los morados a la bancada del BNG, CC y UPN mermará su representación en las comisiones dado que han de negociar quién integra cada una y, por...

CORREO-E: info@democrata.es
SÍGUENOS EN

Agenda Semanal

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00