Es Noticia |
Desaceleración Espacio aéreo Banca Competitividad industrial Reestructuración Congreso Grado universitario Tribunal Supremo Mercado bursátil Estados Unidos Transición justa Albania Giorgia meloni Asif ali zardari Cellnex Empleadas del hogar Economía Sin supervivientes Hamás Vodafone españa
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa acuerda la composición de la Diputación Permanente, pero no desbloquea las negociaciones para constituir las comisiones

El PSOE mantiene su propuesta de 37 integrantes y un reparto proporcional, pero el PP considera que ERC y Junts estarían sobrerrepresentados. Se han dado una semana más para lograr un acuerdo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
25/10/2023 - 14:37 - Actualizado: 26/10/2023 - 19:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta del Congreso, Francina Armengol y el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Matias Chiofalo / Europa Press.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol y el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Matias Chiofalo / Europa Press.

La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado en su reunión de este miércoles la composición de la Diputación Permanente. Se ha rubricado una propuesta proporcional en base a la composición del hemiciclo que ha cristalizado en un montante total de 68 miembros más la presidenta, Francina Armengol (69). Donde todavía no hay concierto es en lo relativo a la constitución de las comisiones legislativas por la oposición del Partido Popular a la propuesta socialista porque entienden que tanto ERC como Junts estarían sobrerrepresentados.

El Partido Popular, como grupo parlamentario mayoritario, tendrá el mayor número de representantes en la Diputación Permanente con 27. Le sigue el PSOE, con 24; y ya en un escalón menor, Vox y Sumar, con seis respectivamente. Esquerra Republicana, Junts, EH Bildu, PNV y el Grupo Mixto atesorarán uno cada uno.

El reparto se ha realizado de forma matemática y redondeando. Estas son las cuentas:

-El PP tiene 137 escaños, un 39,14%; por lo que le corresponderían 26,61. Se ha redondeado a 27.

-El PSOE tiene 121 escaños, un 34,57%; por lo que le corresponderían 23,51. Se ha redondeado a 24.

-Vox tiene 33 escaños, un 9,42%; por lo que le corresponderían 6,41. Se ha redondeado a 6.

-Sumar tiene 31 escaños, un 8,86%; por lo que le corresponderían 6,02. Se ha redondeado a 6.

-ERC tiene 7 escaños, un 2%; por lo que le corresponderían 1,36. Se ha redondeado a 1.

-Junts tiene 7 escaños, un 2%; por lo que le corresponderían 1,36. Se ha redondeado a 1.

-EH Bildu tiene 6 escaños, un 1,71%; por lo que le corresponderían 1,17. Se ha redondeado a 1.

-El PNV tiene 5 escaños, un 1,43%; por lo que le corresponderían 0,97. Se ha redondeado a 1.

-El Grupo Mixto tiene 3 escaños, un 0,86%; por lo que le corresponderían 0,58. Se ha redondeado a 1.

Según fuentes socialistas de la Mesa del Congreso, este modelo también ha sido el propuesto para la integración de las comisiones, con la diferencia de que el total sería de 37. Sin embargo, los populares no lo han aceptado. Las mismas voces aseguran que el Grupo Popular alega que no reconocen a ERC y Junts como grupos y, en consecuencia, entienden que estarían sobrerrepresentados en las comisiones, donde además el impacto sería mayor por la naturaleza de este órgano con respecto a la Diputación Permanente.

Desde el PSOE no entienden que el PP acepte el reparto proporcional en la Diputación Permanente, pero no haga lo propio para las comisiones.

En busca de acuerdo

Los socialistas trasladaron hace dos semanas esta misma propuesta al PP, pero no ha sido hasta hoy cuando lo han presentado oficialmente ante la Mesa porque, según argumentan, querían llegar a un acuerdo.

En este sentido, el Partido Popular ha acusado a Armengol de actuar de forma partidista y mantener el Congreso paralizado, lo que ha provocado el enfado del PSOE. Fuentes socialistas de las Mesa critican que los populares digan que “el Congreso está secuestrado” cuando se está retrasando la constitución de las comisiones precisamente para buscar el acuerdo dado que “si no, tenemos mayoría, lo imponemos y ya está”.

Fuentes socialistas de las Mesa critican que los populares digan que “el Congreso está secuestrado” cuando se está retrasando la constitución de las comisiones precisamente para buscar el acuerdo dado que “si no, tenemos mayoría, lo imponemos y ya está”.

Las partes se han dado una semana y esperan avanzar en las negociaciones. Cabe recordar que en la Mesa del Congreso se pidió la constitución de tres comisiones, la de Estatuto del Diputado, Peticiones y Reglamento, y mientras las dos primeras se han constituido este miércoles a puerta cerrada, la última está pendiente de que antes se acuerde el número de integrantes.

Una semana más para “el voto nulo”

En la reunión del martes 3 de octubre Armengol propuso un nuevo criterio interpretativo para evitar futuras controversias en las votaciones públicas por llamamiento tras declarar un “voto nulo” durante la segunda votación de la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo. La presidenta del Congreso dio la opción a los grupos de que le trasladaran sugerencias y el PP lo ha hecho este mismo miércoles.

La enmienda será estudiada a lo largo de la semana tanto por los letrados como por el resto de integrantes de la Mesa para valorarla y dar respuesta en la próxima cita.

La propuesta de Armengol establece que, en adelante, en las votaciones públicas por llamamiento, el diputado manifestará su sentido del voto, que será repetido por el secretario o secretaria de turno y, en caso de error, el diputado podrá corregirlo, siempre y cuando lo haga de manera inmediata y sin solución de continuidad. El/la secretario/a interrumpirá el llamamiento y pedirá al diputado que exprese de nuevo su voto. Se considerará entonces el voto definitivo y emitido de manera válida.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosDiputación PermanenteDiputadosERCEstatuto del DiputadoFrancina ArmengolJuntsPartido Popular (PP)PNVReglamentoSumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:18
Actualidad

Gallardo del PSOE desmiente las acusaciones del PP sobre Almaraz y afirma su continuidad

20:15
Agricultura & Alimentación

Schara logra un pacto sobre el ERE para 56 trabajadores tras decidir cerrar su fábrica en Barcelona

20:14
Internacional

Guterres denuncia un incremento de la violencia por parte de colonos en Cisjordania

20:14
Tribunales

Concluye el juicio al fiscal general con acusaciones hacia el entorno de Ayuso por las filtraciones

20:09
Internacional

Disney duplica sus ganancias anuales a 10.665 millones de dólares y anuncia dividendos

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
BOE

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial del cese en el BOE

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 08:03 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:35

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

Carlos Martínez y Juan Espadas, en la Jornada 'El Senado en tu territorio' en Segovia.
Castilla y León

Juan Espadas pide un Senado útil «para hablar de los territorios de España» y no un «instrumento de combate político»

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 19:09

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist