Agenda 5-11 agosto
Esta semana hablamos de...
Poder Judicial - Investidura en Cataluña
Presidencia del CGPJ
Para empezar, bloqueo. Tras la renovación del órgano después de cinco años y medio de miembros con el mandato caducado, los nuevos vocales no logran acordar quién estará al frente del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. Los 20 integrantes se reúnen de nuevo el lunes para intentar desencallar la situación. Lunes, 11:00. Sede principal del CGPJ (Madrid).
Volver a empezar. Ninguno de los siete integrantes del CGPJ que cumplen los criterios para presidirlo alcanzó los 12 votos necesarios para ello. Tras una primera reunión en la que solo quedaron los nombres de Pablo Lucas Murillo de la Cueva y Mª Pilar Teso Gamella, ambos registraron los diez apoyos en las dos sesiones siguientes. Ahora, el proceso se reinicia, con los siete candidatos iniciales de nuevo en liza.
Investidura en Cataluña
Illa tendría los apoyos. Tras el sí de la militancia de ERC al acuerdo alcanzado por los independentistas con el PSC, el camino de Salvador Illa a la Generalitat de Cataluña parece desbrozado. La suma de socialistas, ERC y Comuns alcanza los 68 escaños, la cifra exacta que marca la mayoría absoluta y que permitiría su investidura en primera votación.
El calendario. El martes se celebrará la ronda de consultas del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, con los representantes de los grupos para conocer la postura de cada bancada. Después, debe reunirse la Diputación Permanente para fijar la fecha y convocar la sesión del debate de investidura, con el jueves como fecha más probable. Martes, desde las 09:00. Parlamento de Cataluña.
Las incógnitas. Aunque Illa tiene a priori los apoyos suficientes, el lunes, las juventudes de ERC (Jovent Republicà) deciden si respaldan o no la investidura del candidato del PSC. La organización, autónoma del partido, cuenta con una diputada en el Parlament, Mar Besses. Un eventual voto en contra unido al de Junts, PP, Vox, CUP y Aliança Catalana supondría 68 noes frente a 67 síes y daría al traste con la investidura. Por otro parte, estaría una posible vuelta a España de Carles Puigdemont y los efectos que esto pudiera provocar.
Sin agenda
Parón vacacional. Tras un mes de julio de intensa actividad en las Cortes, el Congreso, el Senado y el Gobierno hacen un alto veraniego durante unas semanas. La Agenda Demócrata se une al descanso para volver a finales de mes. Hasta entonces, seguimos en la web. Deseamos que pasen unas felices vacaciones. ¡Nos leemos a la vuelta!