La mayoría de los españoles rechaza recortar su presupuesto en alimentación

El 74% de los españoles se niega a cortar su gasto en alimentación, destacando el papel crucial de la comida y las salidas a restaurantes.

Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, el 74% de los ciudadanos españoles no está dispuesto a recortar su gasto en alimentación bajo ninguna circunstancia. Este compromiso con el gasto alimenticio demuestra la importancia que tiene la comida en la vida cotidiana de las personas.

El informe revela una notable transformación en el sector de la restauración. Mientras que en 2024, el 86% consideraba reducir sus visitas a restaurantes, en 2025 solo el 69% mantiene esta disposición, indicando que las salidas a comer se han convertido en una importante actividad de bienestar social, a pesar de la inflación.

El ‘ticket restaurant’ emerge como una herramienta valiosa, con un 88% de los encuestados afirmando que ayuda a gestionar mejor su presupuesto y otro 88% valorándolo como una solución práctica. Además, dos de cada tres personas resaltan que reduce su estrés.

Un aumento en la asignación del ‘ticket restaurant’ permitiría a un 81% de los encuestados cubrir todos sus almuerzos semanales. Esta herramienta está facilitando el acceso a comidas, con un 79% de los participantes creyendo que perderían poder adquisitivo sin ella y un 77% indicando que visitarían los restaurantes con menos frecuencia.

En el ámbito de la hostelería, el ‘Ticket Restaurant’ ha demostrado ser un impulsor del crecimiento. Un 31% de los establecimientos afirma haber captado más clientes gracias a este sistema, lo que representa un aumento respecto al 13% del año anterior. Además, un 59% de los restaurantes ha visto incrementar su facturación y un 60% observa que los clientes que hacen uso de este beneficio acuden con más frecuencia.

SE RECLAMAN RESTAURANTES CON OPCIONES SALUDABLES

El estudio también señala un mayor interés por una dieta equilibrada, con un 87% prestando más atención a este aspecto en comparación con el 82% del año pasado. El 85% espera que los restaurantes ofrezcan opciones saludables, mostrando un claro interés por una alimentación adecuada.

En cuanto a la frescura y variedad de los alimentos, un 96% prioriza productos frescos y un 82% desea más verduras en sus platos. Aunque la demanda de opciones veganas o vegetarianas ha disminuido, aún es importante para el 35% de los encuestados.

Finalmente, el 83% de los participantes se muestra preocupado por el desperdicio alimentario. Los restaurantes están respondiendo a esta preocupación, con un aumento del 80% al 90% en los que implementan medidas contra el desperdicio en un año. Los ‘doggy bags’ se destacan, y las alianzas con apps para evitar el desperdicio alimentario son utilizadas por el 17% de los establecimientos.

Personalizar cookies