Es Tendencia |
Manifestación DANA Vicent mompó Dimisión Mazón Israel Asesinato PSOE Vox Elecciones anticipadas Arrebato Pedro Sánchez Defensa Alberto Núñez Feijóo Comisión Europea Santiago Abascal Generalitat valenciana Encuestas Exportaciones agrícolas Polonia Juicio Ucrania
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Después de la Pascua, sigue el calvario

José A. Monago: "Mientras en las iglesias se hablaba de paz, los tanques rusos seguían avanzando, los drones atravesaban Yemen y la política internacional se reactivaba con un tono de confrontación apenas contenido"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
23/04/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Terminada la Semana Santa, el mundo despertó sin redención a la vista. Mientras en las iglesias se hablaba de paz, los tanques rusos seguían avanzando, los drones atravesaban Yemen y la política internacional se reactivaba con un tono de confrontación apenas contenido. Las treguas son teatrales; las guerras, reales.

Donald Trump ha dejado claro que su paciencia tiene fecha de caducidad. “O hay avances inmediatos en Ucrania, o nos retiramos de las negociaciones”, declaró el presidente desde el Despacho Oval. Su secretario de Estado, Marco Rubio, lo dijo sin rodeos: si en unos días no hay resultados, Estados Unidos pasará página. Mientras tanto, Moscú anunció una “tregua pascual” de 24 horas que ni su propia artillería respetó. Zelensky aceptó el gesto solo para exponer el cinismo de Putin, cuyo objetivo no era — ni es— la paz, sino una pausa que le permita ganar margen estratégico.

Análisis y Opinión

Una partida de weiqi por el dominio global

porJosé Antonio Monago Terraza
14/04/2025 - 05:00 - Actualizado: 14/04/2025 - 14:31

Trump ha reintroducido una lógica transaccional en la política exterior: si no hay beneficios tangibles, no hay compromiso. Esa doctrina ya tiene efectos. Europa, aún sacudida por la amenaza de una guerra congelada en sus fronteras, asiste impotente al debilitamiento de su autonomía estratégica. Francia acoge las conversaciones de paz con escepticismo. Alemania refuerza el flanco oriental. Italia compra gas y ofrece inversiones para ganarse el favor de Washington, en visitas que han servido de más bien poco.

Trump ha reintroducido una lógica transaccional en la política exterior: si no hay beneficios tangibles, no hay compromiso

Entretanto, el comercio global se fragmenta. La nueva ola de aranceles impuesta por EE.UU. afecta al tomate mexicano, al automóvil europeo y a productos tecnológicos. Apple pierde terreno en China frente a Xiaomi; Ford suspende exportaciones. China contraataca elevando tarifas y facilitando tecnología satelital a los hutíes para atacar barcos occidentales en el Mar Rojo. El mundo avanza, sin quererlo, hacia una guerra fría de nueva generación: sin ideología, pero con herramientas híbridas y costes crecientes.

En el plano interno, EE.UU. vive una creciente polarización. La Casa Blanca lanza una ofensiva ideológica contra las universidades consideradas “liberales”, y el Supremo interviene para impedir deportaciones que violan garantías constitucionales. El enfrentamiento institucional forma parte del nuevo equilibrio: uno en el que el poder se ejerce sin pudor y se impone sin consenso.

Análisis y Opinión

Soplar o sorber: Washington o Pekín

porJosé Antonio Monago Terraza
29/01/2025 - 05:00

Las democracias occidentales se enfrentan ante el espejo. Ya no basta con declararse defensoras del orden internacional: deben decidir si están dispuestas a sostenerlo sin el respaldo de un EE.UU. impredecible. La Unión Europea, aún sin brújula que marque un norte claro, asiste al deterioro de su margen de maniobra. Y el sur global —de India a Brasil— observa, toma nota y negocia.

Ya no basta con declararse defensoras del orden internacional: deben decidir si están dispuestas a sostenerlo sin el respaldo de un EE.UU. impredecible

Las reglas del juego están cambiando. Ya no se pactan en foros multilaterales, sino en despachos cerrados, con alianzas que se compran y compromisos que se rompen sin aviso. El multilateralismo, si quiere sobrevivir, deberá reinventarse como herramienta pragmática, no como reliquia moral.

El orden liberal no se desmorona: está siendo reemplazado por un sistema transaccional, menos basado en normas y más en fuerza, cálculo y oportunidad. Ya no hay árbitros, solo players. Y quien no juegue, quedará fuera.

SOBRE LA FIRMA:

José Antonio Monago es portavoz adjunto del Senado del Grupo Popular. Forma parte también de la Diputación Permanente de dicha Cámara como miembro titular. Ha sido presidente de la Junta de Extremadura entre 2011 y 2015

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:13
Internacional

Ampliación | Seis víctimas mortales por bombardeos rusos en territorio ucraniano

20:34
Política

Carlos Mazón informará sobre su reunión con Feijóo este lunes

20:32
Demócrata

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

20:24
Demócrata

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

19:58
Internacional

Maldivas establece restricciones de fumar para los jóvenes nacidos desde 2007

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
Santos Cerdán excluye a Servinabar de acusaciones en contratos de más de 600 millones

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

porDemócrata
31/10/2025 - 14:28

El juez jubilado Manuel García Castellón, durante una entrevista con Europa Press por la publicación de su libro 'Habla, para que se conozca'.GUSTAVO VALIENTE - EUROPA PRESS
Tribunales

García Castellón denuncia el aislamiento y acoso al juez Peinado, encargado del caso Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:31 - Actualizado: 29/10/2025 - 15:46

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

Más opiniones

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño

De Presov a Sicilia: el engaño del 5%

Nicolás González Casares

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist