Es Tendencia |
Ministerio de Derechos Sociales Acoso escolar Justicia Diana Morant Vox Andalucía Investigación Encuestas Residuos textiles Reforma judicial Compromís PP Ley de Enjuiciamiento Criminal Ministerio de Justicia Huelga 28 de octubre Irlandesas Loreto Arte Sandra peña Pedro Sánchez Víctimas dana Protocolos acoso escolar
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
demoData

No PSOE, no BOE: la Mesa del Congreso bloquea en fase de enmiendas todas las proposiciones de ley sin firma socialista

En la XV Legislatura, las Cortes han tomado en consideración 41 proposiciones de grupos parlamentarios. Solo siete textos del total han superado el trámite de enmiendas, todos ellos autoría del Grupo Socialista, bien en solitario o junto a otras fuerzas

Hugo GarridoporHugo Garrido
17/01/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ilustración de FLAT26

Ilustración de FLAT26

Ni una iniciativa legislativa aprobada sin el beneplácito del PSOE. Así podría resumirse a grandes rasgos la producción normativa de las Cortes en lo que va de legislatura. Nada atípico si no fuera por la situación de minoría que los socios de Gobierno (PSOE y Sumar) viven tanto en el Congreso como en el Senado.

Desde el arranque de la XV Legislatura, 41 proposiciones de ley (PL) de grupos parlamentarios han superado el trámite de toma en consideración: 25 en el Congreso y otras 16 en el Senado, según el análisis de Demócrata de los casi dos centenares (197) de PLs calificadas desde septiembre de 2023. De todas ellas, solo siete han pasado de la fase de enmiendas. ¿El denominador común? Son autoría del Grupo Socialista, bien en solitario o junto a otras fuerzas.

Fragmentación y pluralidad

En el Congreso, PP, Vox y UPN superan en 25 escaños al PSOE y Sumar, mientras que en el Senado los populares gozan de mayoría absoluta. Además, fruto de la fragmentación y de la aritmética variable que se da en los plenos, todos los grupos parlamentarios, a excepción del liderado por Santiago Abascal, han conseguido la toma en consideración de al menos alguna de sus proposiciones de ley (PL), en no pocas ocasiones con el voto en contra de la bancada del PSOE.

Aun así, pese a las circunstancias anteriores, el PSOE ha encontrado la vía con la que priorizar unos textos legales y dilatar otros.

El cerrojo de la Mesa

«La XV Legislatura debe ser el momento (…) para que dejen de bloquearse durante la tramitación parlamentaria iniciativas legislativas por el procedimiento de prorrogar indefinidamente, semana tras semana, los plazos para enmiendas». Con esas palabras el diputado del PNV Mikel Legarda expresaba el malestar de su formación con la práctica de retrasar proposiciones de ley, hasta dejarlas morir, mediante la ampliación continúa de los plazos para registrar enmiendas.

El deseo de los nacionalistas vascos, pronunciado tres días después de las elecciones generales de 2023, en el pleno de convalidación de un Real Decreto-ley, ha caído en saco roto. Desde noviembre de 2023, la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, ha acordado prorrogar los plazos de enmiendas en más de seiscientas ocasiones (628) para PLs de grupos parlamentarios, algunas de ellas desde hace más de un año.

Al Senado, ni agua

Los casos más llamativos se producen en aquellas proposiciones que inician su andadura en el Senado, todas ellas del Grupo Popular en la Cámara Alta, a excepción de una presentada por Junts. Superada la toma en consideración, las 16 PLs remitidas al Congreso están congeladas en fase de enmiendas.

La proposición de ley por la que se reduce al 10% el IVA a peluquerías, barberías y salones de belleza se encuentra paralizada desde hace casi 14 meses, tras 39 ampliaciones del plazo para registrar enmiendas. Más de un año y 37 prórrogas acumula ya la PL para asimilar la valoración de la dependencia con la calificación mínima del grado de discapacidad. Y así sucede con otros 11 textos del PP que pasan de la decena de ampliaciones y del centenar de días en fase de enmiendas.

FLAT26
demoData

La producción legislativa del PP en el Senado choca con la Mesa del Congreso

porHugo Garrido
30/09/2024 - 05:00

Un ‘Sí’ sin garantías de avance

Que el Grupo Socialista haya apoyado la toma en consideración de una iniciativa no implica que esta cambie su suerte. El PSOE ha votado ‘Sí’ a tres iniciativas del PP en el Senado: la PL para introducir en voto telemático en entidades locales, diputaciones y cabildos; la PL para reconocer el carácter de agentes de autoridad a los funcionarios de prisiones y, en el último pleno del año pasado, una PL de modificación del Código Penal para reforzar la lucha contra el narcotráfico. Las dos primeras superan la veintena de ampliaciones y los 250 días en fase de enmiendas, mientras que el destino de la otra está por ver.

En el Congreso, los socialistas han votado afirmativamente a todos los textos que en estos momentos se encuentran en periodo de enmiendas, a excepción de dos, ambos del PP: una PL para rebajar la protección al lobo y otra para que el envío de tropas o material militar al extranjero deba ser aprobado en la Cámara Baja. El resto, de los populares, de sus socios en el Gobierno o de las formaciones que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez, acumulan extensiones de plazos, muchas de ellas a decenas.

Es el caso de la PL del PNV sobre la reforma de la Ley de Secretos Oficiales (30 ampliaciones y más de 300 días en fase de enmiendas); la proposición de Sumar para eliminar del Código Penal  ciertos delitos relativos a la libertad de de expresión, como el de ofensas religiosas, calumnias e injurias a la Corona o enaltecimiento del terrorismo; o la de ERC para que los deportistas no estén obligados a acudir siempre que son convocados por las federaciones o selecciones nacionales; ambas con los tiempos prorrogados en 36 ocasiones y 369 días en enmiendas.

 A favor, pero mejor leyes propias

El 23 de abril del año pasado, el Senado debatía la toma en consideración de la PL del PP sobre los funcionarios de prisiones, que a primeros de mayo, comenzaba el periodo de enmiendas. El 18 de junio, el Congreso debatió una proposición del PSOE que tenía el mismo objetivo. La Mesa del Congreso mantiene la del PP en la Cámara Alta en plazo de enmiendas, mientras que las prórrogas para la socialista terminaron a finales de septiembre, momento desde el que se encuentra a la espera del informe de ponencia.

FLAT26
demoData

Cuestión de prioridades: ¿qué propuestas de leyes defienden los grupos en el Pleno cuando tienen ocasión?

porHugo Garrido
13/01/2025 - 03:10 - Actualizado: 16/01/2025 - 23:51

No es la única vez que ha sucedido algo así en la legislatura. A mediados de marzo, el Congreso tomaba en consideración una PL del PP para la atención integral de afectados por ELA. Una semana más tarde, lo hacían con una de Junts “para mejorar la calidad de vida de las personas con ELA”. Ambas contaron con el beneplácito del PSOE. A finales de abril, llegaba una tercera PL para pacientes ELA (y personas afectadas por otras enfermedades neurodegenerativas), esta del Grupo Socialista. Al final, en septiembre se acordó refundirlas todas en una nueva, la conocida como Ley ELA que finalmente vio la luz.

Las propias, a toda mecha

Las anteriores son dos de las siete PLs de grupos parlamentarios que han conseguido avanzar más allá de la fase de enmiendas. Para las otras cinco, todas con la participación del PSOE, la Mesa del Congreso limitó a un máximo de cinco ocasiones las extensiones del tiempo para el registro de enmiendas.

Así sucedió con la Ley de Amnistía (dos prórrogas); la de protección de donantes en vida de órganos o tejidos (tres); la reforma de la Ley del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal, pactada con el PP (sin ampliaciones); la de la modificación de la Ley reguladora del derecho de asociación, con la vista puesta en la ilegalización de la Fundación Francisco Franco (en fase de dictamen, tras cinco ampliaciones); y la reforma de la conocida como Ley Mordaza, junto a Sumar, EH Bildu y PNV (tras tres ampliaciones).

DEMÓCRATA
demoData

Test Demócrata: pon a prueba tus conocimientos sobre las Cortes, el Gobierno y la actividad legislativa

porHugo Garrido
04/01/2025 - 02:39 - Actualizado: 06/01/2025 - 22:01

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGrupo Plurinacional de SumarGrupo PNV CongresoGrupo PP CongresoGrupo PP SenadoGrupo PSOE CongresoGrupo VascoJuntsLey ELAMesa del CongresoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:03
Internacional

Hamás critica la prohibición israelí de visitas del CICR a prisioneros palestinos

04:53
Internacional

Maduro solicita al Tribunal Supremo revocar la ciudadanía a venezolanos favorables a una invasión de EE.UU.

04:03
Internacional

Trump impulsa pruebas nucleares en respuesta a los ensayos de Rusia

03:18
Internacional

RSF se compromete a una renovación democrática en Sudán tras ocupar El Fasher y enfrentarse a acusaciones de violaciones

03:13
Internacional

Cuatro tripulantes de una embarcación abatidos por EE.UU. en el Pacífico, acusados de narcotráfico

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

porLucía Gutiérrez
30/10/2025 - 05:00

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Llega el frío: la AEMET prevé un desplome de las temperaturas en Madrid y buena parte del país por la llegada de aire polar este domingo

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:10

(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

porDemócrata
29/10/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) y el canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz (i), comparecen ante los medios tras su reunión, en el Palacio de la Moncloa, a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Unión Europea

Alemania acepta negociar la oficialidad del catalán en la UE y da oxígeno a Sánchez ante Junts

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:54

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sumar advierte al PSOE que no respaldará cambios en la LECrim si restringen la acusación popular

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:20

Actualidad

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

30/10/2025 - 05:00
Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

30/10/2025 - 05:00
el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

29/10/2025 - 19:14
Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

29/10/2025 - 18:45
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist