El precio promedio del menú del día en España asciende a 14,2 euros tras un aumento del 1,5%

El costo del menú diario en España ha subido a 14,2 euros, un aumento medio del 1,5%, según un estudio de Hostelería de España y Edenred.

Archivo - Menú del díaRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

En España, el costo del menú del día en bares y restaurantes ha experimentado un incremento medio del 1,5%, alcanzando los 14,2 euros. Esta información proviene de un estudio realizado por Hostelería de España junto con Edenred.

Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, ha comentado que aunque los precios de alimentos y bebidas, así como los costes salariales, han aumentado significativamente, el precio del menú del día ha experimentado un «estancamiento».

El análisis detalla que el 40% de los restaurantes ha incrementado sus precios entre un 2% y un 3%, mientras que un 30% no ha modificado sus tarifas. Por otro lado, un 20% ha registrado un aumento del 1% y un 10% ha subido sus precios más de un 4%.

Por regiones, Canarias ofrece el menú del día más asequible con un costo medio de 13 euros, seguido por Asturias y Andalucía. En contraste, Baleares presenta el menú más costoso, con un promedio de 16 euros, seguido por País Vasco y Cataluña.

Además, el informe señala que en Baleares, Extremadura y País Vasco los precios se han mantenido estables en comparación con el año anterior. Gallego ha subrayado la necesidad de que los establecimientos que se concentran en ofrecer menús del día implementen estrategias de gestión efectivas para prosperar.

Gallego también ha resaltado la adaptación de los restaurantes a las nuevas tendencias de consumo, como la introducción del medio menú y la modificación de algunos productos en la carta. Sin embargo, ha expresado preocupación por el cierre de establecimientos en algunas zonas periféricas y la escasez de personal cualificado.

El directivo ha mencionado la creciente competencia de los supermercados, que están incrementando su oferta de platos preparados y áreas de consumo, y ha demandado igualdad de condiciones en términos de licencias entre diferentes tipos de establecimientos alimentarios.

Finalmente, desde Edenred, se ha planteado la necesidad de revisar y aumentar el valor del ‘Ticket Restaurant’ para reflejar los cambios en el sector, beneficiando así a trabajadores, empresarios y políticas públicas.

Personalizar cookies